Comisión de Hidrocarburos pide respuestas al ministro Víctor Hugo Zamora
ALDT exige estrategia por crisis de hidrocarburos al Gobierno
La Gobernación de Tarija no se manifestó ante la caída del precio del barril de petróleo ni por la ruptura de contrato entre YPFB y Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras), tampoco por el fracaso del pozo Jaguar X6
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) emitió por segunda vez una solicitud al Gobierno Nacional para que se establezca una estrategia alternativa por la crisis de hidrocarburos que atraviesa Bolivia y afecta directamente al departamento de Tarija.
El presidente de la Comisión de Hidrocarburos de la ALDT, Abel Guzmán, indicó que desde hace un tiempo se solicitó la presencia del Ministerio del sector junto a la directiva de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el departamento. La primera intención de una reunión con las autoridades es conocer cómo se encuentra Tarija respecto a los hidrocarburos, desde la certificación de reservas, una declaración oficial sobre el estado de los diferentes pozos y los contratos de exportación con Brasil y Argentina.
La Gobernación de Tarija tampoco se manifestó ante la caída del precio del barril de petróleo ni con el rompimiento de contrato entre YPFB y Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras), la empresa estatal brasileña, que dejará de comprar los 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) a Bolivia, previstos para el mes de junio.
Tanto el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora; ni el Secretario departamental del sector, Jorge Antonio Vásquez; o la directiva de YPFB se aproximó a brindar alguna información, postura o cometario al departamento de Tarija.
“Al conocer que Brasil ya no comprará los volúmenes que se fijaban en el contrato, al plantear una reducción y que el Gobierno Nacional no esté planteando una acción por lo que significa en nuestra economía nos damos cuenta que algo está pasando. Ante esta emergencia sanitaria y sumada la crisis de hidrocarburos la consecuencia serán grandes cambios económicos. Para el 2021 se avecina un presupuesto que no va a ser agradable para la población. Se habla de alternativas económicas de empleo pero han quedado en discurso”, manifestó.
Por otro lado, incluyó las consultas sobre el cierre del proyecto de exploración hidrocarburífera del pozo Jaguar X6, ubicado en la provincia de O’Connor, con YPFB y la Shell Bolivia. “Sería bueno que nos expliquen qué está pasando con los proyectos porque hubo un cambio radical sin ningún tino en la política hidrocarburífera. Hemos pedido a Yacimientos, a Zamora, a la Gobernación, al anterior Gobierno, pero al parecer, según el criterio de estas autoridades, ningún tarijeño debe merecer conocer la realidad de los recursos que se tienen”, manifestó.
Durante la gestión Zamora asumió también la presidencia del Directorio de YPFB, por lo que las preguntas se dirigen a su persona, así como la petición de informe que le realizaron diferentes diputados y autoridades por aceptar el rompimiento de contrato con Petrobras, pero según sus declaraciones desconoce las causas.
Petrobras informó a finales de marzo, con la nueva adenda del contrato de exportación GSA recién firmada, que aplicaría la cláusula de fuerza mayor o causa fortuita para no cumplir con la misma y rebajar los volúmenes solicitados de gas boliviano, que en su mayoría sale de pozos tarijeños. En la adenda ya se había bajado el mínimo obligatorio de 24 a 14 millones de metros cúbicos diarios.
El Dato: Desde la partida del ex secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, no se tiene información sobre el tema en Tarija
Ni Gobiern ni Gobernación habla sobre el pozo Jaguar X6
Hace unos días atrás se confirmó el fracaso decisivo del pozo hidrocarburífero Jaguar X6, ubicado en la provincia de O´Connor y promovido en el Gobierno de Evo Morales junto a la directiva de la empresa Holandesa Shell. Se estimaba que superaría los volúmenes de gas del megacampo Margarita y se alcanzó a perforar 5.300 metro de profundidad. Ni el Gobierno ni la Gobernación de Tarija han emitido criterio alguno sobre este hecho y se desconocen las razones.