• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija buscará asintomáticos de Covid mediante pruebas rápidas

Autoridades de Tarija anunciaron que mediante los test rápidos se buscará pacientes asintomáticos de Covid-19, proceso que coadyuvará en la tarea de detección anticipada, antes de llegar a las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que son las definitivas y más...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 15/05/2020 07:44
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Autoridades de Tarija anunciaron que mediante los test rápidos se buscará pacientes asintomáticos de Covid-19, proceso que coadyuvará en la tarea de detección anticipada, antes de llegar a las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que son las definitivas y más recomendadas.

Hasta la pasada semana, el Ministerio de Salud no recomendaba el uso de los test rápidos, pero tampoco los prohibía, es así que Tarija optó por la aplicación de ese tipo de pruebas, las cuales se convirtieron en una guía para ayudar a los médicos a definir el diagnóstico de pacientes, porque aún no se tenía en funcionamiento el laboratorio molecular PCR.

Hace un par de días, el Ministerio cambió de opinión y dio el visto bueno para aplicar estos test. En su primera experiencia, Tarija al aplicar 89 pruebas rápidas a grupos de riesgo detectó a una paciente asintomática, que luego fue ratificada como positiva en la prueba PCR.

A diez días de su aislamiento, la persona no presenta síntomas. De no haberse aplicado este test al azar, durante ese periodo la persona podría haber diseminado el virus. El gobernador de Tarija Adrián Oliva explicó que los test rápidos serán para la búsqueda de casos, para no esperar a que las personas presenten síntomas y acudan a los centros de salud cuando tienen problemas complicados.

Su idea es anticiparse a ello. La autoridad sostuvo que se trabaja con protocolos ya establecidos, en el entendido que las pruebas rápidas se complementarán con las PCR, que son las que dan un resultado definitivo de negatividad o positividad.

“Es importante que se concentren esfuerzos y recursos, para que en un tiempo mucho más corto se tenga resultados. Estamos calculando que los resultados PCR tardarán 48 horas desde el momento en que se levanta la prueba – comentó la autoridad –. El municipio de Cercado firmó un convenio para transferirnos un millón de bolivianos para la compra de pruebas, ahora el Gobierno Regional del Chaco anunció apoyar con seis millones de bolivianos para el mismo fin”, explicó.

La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes Claudia Montenegro explicó en una anterior conferencia de prensa que se tiene protocolos establecidos, por ejemplo, los test rápidos son recomendables aplicarlos después de siete o nueve días del posible contacto de contagio, de lo contrario, pueden dar falsos negativos.

Sin embargo, todo queda en manos de los médicos especialistas del área. El departamento de Chuquisaca también trabaja en la implementación de test rápidos a usarse en laboratorios móviles, pero deben presentar un sustento técnico para hacer las compras.

Las autoridades de ese departamento saben que las empresas que fabrican ese producto mejoraron su calidad y el porcentaje de sensibilidad aumentó. La prueba rápida que se aplica en Tarija consiste en la extracción de sangre del brazo, para luego procesarlas en laboratorio, por un tiempo de 20 minutos, aproximadamente.

El único autorizado para realizar estos test es el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD). De momento, el sector privado está prohibido de ofrecer este servicio.
Sedes a la espera de 12 resultados de laboratorio
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), a la fecha se está a la espera de 12 resultados de laboratorio molecular de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), se trata de pacientes catalogados como sospechosos de esa enfermedad.

Los pacientes son nueve de Cercado, dos de Yacuiba y uno de San Lorenzo. De momento se mantiene los 13 casos confirmados, de los cuales diez están activos, dos recuperados y un fallecido.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #pruebas rápidas
  • #Sedes Tarija
  • #Pruebas Covid19
  • #Coronavirus Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS