• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Olla común y campañas solidarias, la cuarentena ablanda corazones

En tiempo de cuarentena, la población demostró varias maneras para contribuir a las familias menos privilegiadas de la sociedad. Una de las actividades que se realizan con el objetivo de no dejar que un ciudadano pase hambre es el trabajo conjunto en una Olla Común junto con campañas de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 10/04/2020 07:59
Olla común y campañas solidarias, la cuarentena ablanda corazones
92363178_1110798495956813_6728191390171267072_n
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En tiempo de cuarentena, la población demostró varias maneras para contribuir a las familias menos privilegiadas de la sociedad. Una de las actividades que se realizan con el objetivo de no dejar que un ciudadano pase hambre es el trabajo conjunto en una Olla Común junto con campañas de recolección de víveres.

Durante la cuarentena decretada por el Gobierno para prevenir los contagios de coronavirus las autoridades nacionales, departamentales y municipales asumieron medidas paliativas para amortiguar la crisis económica que atraviesan los sectores independientes que no reciben un salario mensual. Sin embargo, hay grupos que no pertenecen a los beneficiarios de bonos o canastas, por lo que la escasez de comida llegó a sus hogares.

Tal es el caso de R, un hombre de 50 años que vive con su familia de cuatro hijas mayores de edad y cada uno de ellos tiene entre tres y dos hijos. Una casa hechiza de dos cuartos es el habitad que los resguarda en el barrio San Jorge I.

Ninguno tiene un trabajo estable. Los hombres de esta familia se dedican a los trabajos esporádicos de construcción, reparación de techos e instalaciones simples de electricidad. Para ello un grupo de voluntarios vecinos decidió donar víveres para las familias que más lo requieren.

De la misma manera, nació la iniciativa denominada Ollita Solidaria. Se trata de un grupo de ciudadanos de diferentes barrios que se unieron para ir a repartir un plato de comida a los barrios que más lo requieran. Iniciaron con 200 platos y tienen como meta superar los 2.500 además de recibir donaciones y voluntariados a los números 75791459 y al 61667199.

“Estamos una pequeña campaña. La primera semana repartíamos pan y llegamos a hacer unos 250 al día por la zona de Narciso Campero, todo el distrito 9. Después empezamos a recibir donaciones de personas interesadas en la campaña. Como no eran muchas bolsas de fideo para armar canastas y la necesidad urgía decidimos hacer una olla solidaria de más de 200 platos. Empezamos así y la anterior semana nos pusimos una meta de entregar 2100 platos y esta semana esperamos entregar 2.500 platos”, explicó una de las voluntarias a cargo de esta campaña, Jeaninne Chambi Cano.La Policía nacional es la institución que se encuentra en cooperación con los voluntarios. Ellos ayudan a entregar la comida y recoger los platitos para no contaminar más el medio ambiente.

Por otro lado, la fundación Little Hand también tiene una campaña de recolección de víveres. Hasta la fecha alrededor de 400 familias recibieron canastas con productos básicos tanto en la zona urbana como en las comunidades. El aporte es voluntario, pueden ser bolsas de alimentos, medicamentos y el trabajo voluntario para repartir y recoger las donaciones. En caso de estar interesado para aportar puede comunicarse al número 73490290.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Olla común
  • #Campaña solidaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Movimiento de Corazón entregan víveres y ropa en Tablada Centro
Movimiento de Corazón entregan víveres y ropa en Tablada Centro
Movimiento de Corazón entregan víveres y ropa en Tablada Centro
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Lanzan campaña por la joven Aracely Choque
Lanzan campaña por la joven Aracely Choque
Lanzan campaña por la joven Aracely Choque
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS