Encuentro de artistas promueve equidad de género
Con el objetivo de promocionar y reflexionar sobre la igualdad de género como derecho humano y el respeto de las diversidades sexuales a partir de un proceso de diálogo a través del arte y la organización de eventos culturales en las nueve ciudades capitales del país, este jueves y viernes...



Con el objetivo de promocionar y reflexionar sobre la igualdad de género como derecho humano y el respeto de las diversidades sexuales a partir de un proceso de diálogo a través del arte y la organización de eventos culturales en las nueve ciudades capitales del país, este jueves y viernes se desarrolla el “Encuentro Nacional Altavoz”.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de La Paz, reunirá a 45 actores – entre los que se encuentran activistas, gestores culturales, artistas y asociaciones - procedentes de las nueve ciudades capitales del país para la puesta en marcha de iniciativas culturales con enfoque de género.
Luego de la convocatoria en línea que realizó el Proyecto Altavoz, se seleccionaron las propuestas relacionadas, en su mayoría, a expresiones de género, orientación y espacio público, reivindicaciones e influencia de políticas públicas a través de la cultura y las artes, así como colectivos y redes enfocados en la promoción de los derechos humanos como eje transversal.
El encuentro contará con la presencia de expertos en gestión artística y cultural con enfoque de género de larga trayectoria en el país y la participación de tres especialistas internacionales: Lillith Border, gestora, artista y transformista colombiana; Myrian Ponce, prestigiosa docente universitaria, especialista en narración oral terapéutica, gestora y artista; además de Andrée-Anne Côté, periodista canadiense con experiencia en gestión de eventos públicos y gestión cultural en los sectores comunitarios, educativos e institucionales.
El proyecto es financiado por la Delegación de la Unión Europea y gestionado por el clúster EUNIC Bolivia.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de La Paz, reunirá a 45 actores – entre los que se encuentran activistas, gestores culturales, artistas y asociaciones - procedentes de las nueve ciudades capitales del país para la puesta en marcha de iniciativas culturales con enfoque de género.
Luego de la convocatoria en línea que realizó el Proyecto Altavoz, se seleccionaron las propuestas relacionadas, en su mayoría, a expresiones de género, orientación y espacio público, reivindicaciones e influencia de políticas públicas a través de la cultura y las artes, así como colectivos y redes enfocados en la promoción de los derechos humanos como eje transversal.
El encuentro contará con la presencia de expertos en gestión artística y cultural con enfoque de género de larga trayectoria en el país y la participación de tres especialistas internacionales: Lillith Border, gestora, artista y transformista colombiana; Myrian Ponce, prestigiosa docente universitaria, especialista en narración oral terapéutica, gestora y artista; además de Andrée-Anne Côté, periodista canadiense con experiencia en gestión de eventos públicos y gestión cultural en los sectores comunitarios, educativos e institucionales.
El proyecto es financiado por la Delegación de la Unión Europea y gestionado por el clúster EUNIC Bolivia.