La batería se viste de fiesta este sábado
El Centro Cultural Salamanca será el lugar donde se realice este sábado el “Tama Fest Tarija”, evento en el que se realizará una clínica y demostración de bateristas, habrá exposiciones pintura, escultura, graffitis y tatuajes, además de la actuación de bandas de rock en vivo. Una...



El Centro Cultural Salamanca será el lugar donde se realice este sábado el “Tama Fest Tarija”, evento en el que se realizará una clínica y demostración de bateristas, habrá exposiciones pintura, escultura, graffitis y tatuajes, además de la actuación de bandas de rock en vivo.
Una de las organizadoras del evento, Yalitza Alarcón, contó que más de 20 artistas estarán presentes en el espectáculo que abrirá las puertas desde las 15.00 horas con las exposiciones y los tatuajes, se brindarán cocteles y cerveza en una barra móvil, además de diversos platillos de comida.
También se llevará a cabo la clínica de batería que será dictada por el maestro Pablo Iniguez, mientras que a las 18.00 horas se abrirá el teatro para la presentación de bandas como “Chicas Delfín”, “Motetes”, “Parche Club” y otros.
Contó que Tama es la segunda mejor marca de baterías acústicas en el mundo y que en Francia existen los centros de formación con este denominativo y están especializados para el aprendizaje de ese instrumento de percusión con docentes de renombre internacional y materiales de primera.
El franco boliviano, Rodrigo Vargas, gestionó con el apoyo logístico francés para que Tama brinde su aval de calidad a un país latinoamericano como es Bolivia y de este modo reproducir el modelo de enseñanza en beneficio de los músicos nacionales.
"Tama Drummers Bolivia" es un proyecto cultural para formar músicos con estándares internacionales y el aval de calidad de una marca mundial, lo que permite que en caso de descubrirse un talento excepcional por primera vez, éste tendrá la oportunidad de mostrarse al mundo avalados por esta compañía.
Una de las organizadoras del evento, Yalitza Alarcón, contó que más de 20 artistas estarán presentes en el espectáculo que abrirá las puertas desde las 15.00 horas con las exposiciones y los tatuajes, se brindarán cocteles y cerveza en una barra móvil, además de diversos platillos de comida.
También se llevará a cabo la clínica de batería que será dictada por el maestro Pablo Iniguez, mientras que a las 18.00 horas se abrirá el teatro para la presentación de bandas como “Chicas Delfín”, “Motetes”, “Parche Club” y otros.
Contó que Tama es la segunda mejor marca de baterías acústicas en el mundo y que en Francia existen los centros de formación con este denominativo y están especializados para el aprendizaje de ese instrumento de percusión con docentes de renombre internacional y materiales de primera.
El franco boliviano, Rodrigo Vargas, gestionó con el apoyo logístico francés para que Tama brinde su aval de calidad a un país latinoamericano como es Bolivia y de este modo reproducir el modelo de enseñanza en beneficio de los músicos nacionales.
"Tama Drummers Bolivia" es un proyecto cultural para formar músicos con estándares internacionales y el aval de calidad de una marca mundial, lo que permite que en caso de descubrirse un talento excepcional por primera vez, éste tendrá la oportunidad de mostrarse al mundo avalados por esta compañía.