• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Radar de Uriondo de $us 350.000 se consolida como ‘elefante blanco’

El proyecto del radar meteorológico “antigranizo” data de hace 15 años y a la fecha se consolidó como un “elefante blanco” del municipio de Uriondo. Los equipos tuvieron un costo de 350.000 dólares pero nunca funcionaron, y la producción de vid, la cadena económica más importante...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 30/11/2019 07:35
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El proyecto del radar meteorológico “antigranizo” data de hace 15 años y a la fecha se consolidó como un “elefante blanco” del municipio de Uriondo. Los equipos tuvieron un costo de 350.000 dólares pero nunca funcionaron, y la producción de vid, la cadena económica más importante de Tarija, se ve amenazada por este fenómeno natural.

El proyecto fue encarado de manera concurrente entre la Gobernación de Tarija y el Gobierno municipal de Uriondo. Después de la adquisición se encontraron irregularidades y se vio envuelto en procesos judiciales. Surgieron observaciones basadas en que los equipos no eran compatibles con el objetivo de observar, analizar y estudiar las tormentas, en otras palabras, no servía para alertar sobre posibles tormentas de granizo.

La compra del radar meteorológico era una primera fase, la segunda consistía en implementar cohetes antigranizo u ondas de choque ionizante, pero ninguna autoridad se interesó en darle continuidad hasta terminar el proyecto.

Para el concejal de Uriondo, Jesús Gira, el radar quedó como un “elefante blanco” en el cerro llamado “El Picacho”. Es como un cuento chino que costó 350.000 dólares a las arcas públicas. Refiere que exautoridades y funcionarios fueron procesados, algunos involucrados fueron condenados por este caso, pero obviamente acudieron a la apelación.

Más allá de esos acontecimientos, el legislador vio que el actual alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, no tuvo interés para que se transparente este hecho, porque en varias oportunidades no asistió a los juicios como parte afectada. El caso sigue abierto, porque algunos todavía hacen uso de recursos constitucionales.

Gira indicó que quieren que el proceso termine. Observa que si bien el caso sigue judicializado, ya se hicieron las pericias y no es un impedimento para que el Alcalde pueda continuar con el proyecto. “No hay interés de ninguna autoridad, peor del alcalde Ruiz, si bien en los últimos años no cayó granizo, esto debe ser una preocupación de todas las autoridades de Tarija, porque debemos pensar cómo vamos a luchar contra este fenómeno -comentó el legislador- no olvidemos que hubo un proyecto de lucha contra el granizo, pero se lo dejó a un lado. Como las autoridades no pierden, no les interesa, pero sí afecta a los productores”.

El alcalde Álvaro Ruiz, por su parte, explicó que este caso todavía está en un pro-ceso legal, por lo tanto no se pueden adelantar criterios al respecto. Recordó que en su gestión solo se hizo el proceso legal por la implementación del radar, mas no hizo la compra de esos equipos.

“El concejal Gira a veces habla sin mucha información, hay que certificar la información antes que cualquier comentario. Hemos vis-to dar mucha desinformación en los últimos días. Traten de pedirle información al señor, no solo comentarios -sostuvo la autoridad- el otro día yo estaba en la Embajada de Japón recibiendo los recursos, de casi 70 mil dólares, pero el señor Gira salió a decir que yo estaba buscando asilo, algo totalmente alejado a la verdad”. Lo que es cierto es que ya se re-gistraron las primeras granizadas de la época, aunque solo afectó la provincia de Cercado. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), alertó que este tipo de comportamientos climáticos se repetirán.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Obras Uriondo
  • #Radar
  • #Álvaro Ruiz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
“¿Qué puedes esperar de Zúñiga?”, Ruiz cuestiona versión de que Arce planeó la toma militar
“¿Qué puedes esperar de Zúñiga?”, Ruiz cuestiona versión de que Arce planeó la toma militar
“¿Qué puedes esperar de Zúñiga?”, Ruiz cuestiona versión de que Arce planeó la toma militar
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS