Intervenciones Urbanas financiará a Casa Creart
El Centro Cultural Casa Creart se hizo acreedora de un reconocimiento del programa Intervenciones Urbanas en el área Artes Visuales del sector Industrias Culturales. Su director, Fabio Sergio Cruz, mostró su beneplácito porque la entidad tarijeña se encuentra al nivel de los existentes en...



El Centro Cultural Casa Creart se hizo acreedora de un reconocimiento del programa Intervenciones Urbanas en el área Artes Visuales del sector Industrias Culturales. Su director, Fabio Sergio Cruz, mostró su beneplácito porque la entidad tarijeña se encuentra al nivel de los existentes en ciudades como La Paz, Cochabamba y Sucre.
Cruz detalló que a solicitud del Programa de Intervenciones Urbanas (PIU), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, enviaron tiempo atrás el historial del Centro Cultural, las diferentes labores que realizó en los últimos años y quienes votaron fueron gente de todo el país.
“Es un reconocimiento a la labor de Casa Creart -sostuvo- como Centro Cultural de los cientos que deben existir a nivel nacional, tener un reconocimiento de este tipo hace que esté entre los grandes centros culturales del país y es un orgullo para Tarija”.
Junto a este Centro Cultural también fueron escogidas el “Espacio de Arte Contemporáneo El Kiosco” de Raquel Shwartz de Vargas, la “Casa Museo Chinchiri” de Fernando Antezana Andrade, la “Asociación Civil Manzana 1 Espacio de Arte” de Marija Stijh de Fernández de Córdova y la “Perra Gráfica Taller” de María Daniela Rico Costa.
Si bien aún no se conoce el monto económico del reconocimiento, Cruz explicó que se tiene planeado invertirlo en equipar un taller de vitro fusión, vitro mosaico, además de todo lo necesario para hacer vitrales dirigido a capacitar a las personas interesadas y “tengan la oportunidad de vivir del arte en Tarija”.
Por otra parte, el nuevo taller de Casa Creart se encuentra en la avenida Domingo Paz 517, un espacio logrado a través de un convenio firmado con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).
Cruz detalló que a solicitud del Programa de Intervenciones Urbanas (PIU), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, enviaron tiempo atrás el historial del Centro Cultural, las diferentes labores que realizó en los últimos años y quienes votaron fueron gente de todo el país.
“Es un reconocimiento a la labor de Casa Creart -sostuvo- como Centro Cultural de los cientos que deben existir a nivel nacional, tener un reconocimiento de este tipo hace que esté entre los grandes centros culturales del país y es un orgullo para Tarija”.
Junto a este Centro Cultural también fueron escogidas el “Espacio de Arte Contemporáneo El Kiosco” de Raquel Shwartz de Vargas, la “Casa Museo Chinchiri” de Fernando Antezana Andrade, la “Asociación Civil Manzana 1 Espacio de Arte” de Marija Stijh de Fernández de Córdova y la “Perra Gráfica Taller” de María Daniela Rico Costa.
Si bien aún no se conoce el monto económico del reconocimiento, Cruz explicó que se tiene planeado invertirlo en equipar un taller de vitro fusión, vitro mosaico, además de todo lo necesario para hacer vitrales dirigido a capacitar a las personas interesadas y “tengan la oportunidad de vivir del arte en Tarija”.
Por otra parte, el nuevo taller de Casa Creart se encuentra en la avenida Domingo Paz 517, un espacio logrado a través de un convenio firmado con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).