• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Instituto Cardiovascular de Tarija debe esperar unos dos años más

El inicio de la construcción del Instituto Cardiovascular, que debía levantarse en San Lorenzo-Tarija, comprometido por el Gobierno nacional, deberá esperar unos dos años más, en el entendido de que el Gobierno nacional se enfocará en consolidar el Sistema Único de Salud (SUS). Para...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 26/08/2019 07:19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El inicio de la construcción del Instituto Cardiovascular, que debía levantarse en San Lorenzo-Tarija, comprometido por el Gobierno nacional, deberá esperar unos dos años más, en el entendido de que el Gobierno nacional se enfocará en consolidar el Sistema Único de Salud (SUS).

Para este proyecto la comunidad de El Rancho cedió el terreno para que se emplace esa infraestructura, pero al no ver avances, los comunarios advirtieron con revertir esos predios.

La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, explicó que ese proyecto será un poco tardío, como los demás hospitales de cuarto nivel en el resto del país que encarará el Gobierno nacional.

La legisladora sostuvo que todo es un proceso, que primero se tiene que consolidar el SUS y luego vendrán los hospitales de cuarto nivel, entre ellos el Instituto Cardiovascular de San Lorenzo, unos dos años más aproximadamente.

Condori dice que como ya se tiene el terreno, se garantizan los recursos económicos. Además, ese proyecto está dentro de la agenda nacional.

En febrero del año 2019, el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, salió a los medios de comunicación a decir que había recibido a la empresa coreana que se hará cargo de ese proyecto, a la cual se le adjudicó la obra bajo modalidad llave en mano, y que el inicio de construcción iba iniciar aproximadamente en septiembre del año en curso.

La cuestión es que la licitación o adjudicación de ese proyecto, a la fecha, no figura en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), no en la cuenta o usuario de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), que fue creada por el Ministerio del rubro para encarar el proyecto de hospitales en todo el país.

El Cardiovascular, desde su anuncio en el año 2015 por parte del presidente Evo Morales, generó gran expectativa en la comunidad, que incluso se refleja en la especulación inmobiliaria que se dio sobre los precios de terrenos en El Rancho.

Entre las leyes que sustentan el proyecto están la Ley de Plan de Desarrollo Económico 2015 – 2020, la Ley de Hospitales para Bolivia y la Ley de Derecho Propietario que transfirió las hectáreas a favor del Ministerio de Salud.

Cuando el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, visitó Tarija en su mes aniversario, anunció que el Instituto Cardiológico de San Lorenzo demandará 150 millones de dólares, en el que se incluye el equipamiento.

Se prevé que este nosocomio sea un referente nacional, en el entendido que no solo atenderá a pacientes del departamento de Tarija, sino de todo el país, porque será un hospital especializado. Sin embargo, el departamento de Tarija deberá esperar unos dos años más por ese proyecto que ya lleva dos campañas electorales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cardiovascular
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS