• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cardozo y Castrillo: fracasó la política de hidrocarburos

El asambleísta departamental por el Chaco, Wilman Cardozo, criticó las políticas asumidas por el Gobierno Nacional en el sector hidrocarburífero, que en la práctica han llevado al agotamiento sin reposición de los reservorios del Chaco, señalando que esta situación preocupa de sobremanera...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 03/07/2019 00:16
Cardozo y Castrillo: fracasó la política de hidrocarburos
Cardozo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El asambleísta departamental por el Chaco, Wilman Cardozo, criticó las políticas asumidas por el Gobierno Nacional en el sector hidrocarburífero, que en la práctica han llevado al agotamiento sin reposición de los reservorios del Chaco, señalando que esta situación preocupa de sobremanera no solo a la población chaqueña, sino a todos los tarijeños.

En ese entendido, Cardozo lamentó la falta de información real en cuanto a la situación, lo cual dejó al descubierto el “fracaso de la política hidrocarburífera” en el territorio nacional, a momento también de señalar que esto se debe a la “irresponsabilidad” con la cual el Gobierno Nacional, ha administrado la autonomía en todos sus niveles.

“El IDH y regalías cayeron en 44% en los últimos cuatro años, el Estado recibía 24 mil millones de bolivianos anuales, ahora tan solo recibe 11 mil millones, y aquí se demuestra con gente experta, de que los campos petroleros en el Chaco han caído en su producción y no se avizora, por más esfuerzo que haga nuestro flamante ministro de Hidrocarburos de querer explicar, que significa todo esto, que el Chaco camina a vivir su realidad sin regalías”, expresó Cardozo.

Cardozo ante esta situación lo denuncio ante los medios de comunicación sobre los resultados de dicho informe que develó el diario cruceño, y causó revuelo en todos los departamentos productores de este recurso natural no renovable, “Han engañado al Chaco, Matiné, Tanda, y Noche”, sostuvo.
“Con los hidrocarburos y la exploración han engañado al Chaco, Matiné, Tanda, y Noche”

Wilman Cardozo, asambleísta departamental
Promesas en Ilo

Por su parte, el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, se refirió al supuesto contrato que firmó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, con su par de la república del Perú para la exportación de gas a este país, situación a la cual consideró como un “espejismo”, y “velo”, demostrando que solo se trataría de un memorándum de entendimiento, la cual se constata en tan solo “una expresión de interés y buena voluntad”.

Castrillo arremetió duramente el hecho de que el ministro Sánchez, haya afirmado la pasada semana que Bolivia comenzará a implementar las primeras instalaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en territorio peruano en menos de un mes, a partir de los acuerdos suscritos en el gabinete binacional de Ilo.

“Esto realmente parece la Isla de la Fantasía, más aún cuando están en época de campaña”, sostuvo de manera crítica Castrillo, a tiempo de manifestar que se pretende tan solo “hacer creer” a la población que con estas acciones se estaría dando solución al déficit de exportación que mantiene el Gobierno Nacional, tanto con Argentina, como con el Brasil.

La autoridad señaló que una de las últimas situaciones que se viene sopesando es el hecho de que hayan disminuido los volúmenes de exportación de gas al Brasil, lo cual le debería preocupar al nivel central de gobierno; es decir de los 24 millones de pies cúbicos de gas por día que se exportaba al Brasil, disminuyó a 12.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS