• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plan de manejo permite exploración en la zona estricta de Tariquía

La última zonificación del Plan de Manejo de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía realizada por el Gobierno Nacional no fue socializada a los comunarios y en comparación a la anterior se posibilita la exploración y explotación de hidrocarburos en zonas de protección...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 04/04/2019 00:07
Plan de manejo permite exploración en la zona estricta de Tariquía
MAPITA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La última zonificación del Plan de Manejo de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía realizada por el Gobierno Nacional no fue socializada a los comunarios y en comparación a la anterior se posibilita la exploración y explotación de hidrocarburos en zonas de protección estricta.

Los pozos en Churumas, Astilleros y ahora en Chiquiacá Norte -Domo Oso X1 y Domo Oso X2- estaban en zonas de protección estricta y de uso moderado (que establece la protección de cuencas de agua) en el Plan de Manejo 2000-2004. La rezonificación fue realizada el año 2014 según la Resolución Administrativa 159/2014. Sin embargo, recién el 2018 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) publicó esta información, después que el Decreto Supremo 2366 estableció que la institución recibirá el uno por ciento del valor de los proyectos en áreas protegidas y, por tanto de las actividades hidrocarburíferas.

El asambleísta, Mauricio Lea Plaza, explicó que el cambio en la zonificación fue significativo y contraproducente para la Reserva. “Los pozos Domo Oso X1 y Domo Oso X2 antes estaban ubicados en un área de uso moderado que es una zona de uso moderado ahora, en el nuevo Plan de Manejo se encuentran en la zona de aprovechamiento de recursos naturales (uso extractivo intenso). Astilleros y Churumas se encontraban en el núcleo, pero lo que han hecho es aprovechar esa área a conveniencia porque no se puede explotar el núcleo de la reserva”, dijo.

Pese a los cambios realizados, los comunarios no tuvieron conocimiento sobre la rezonificación hasta finales de la gestión anterior. Sin el consentimiento de todas las comunidades afectadas y sin el cumplimiento de la consulta previa, la Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, entregó las licencias medioambientales a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco para que desarrolle proyectos de perforación en la Reserva.

Formularon tres Declaratorias de Impacto Ambiental (DIA), para la perforación de los pozos Astillero X1 y Astillero X2 el permiso fue dado a conocer el 31 de octubre del 2018. Días después, el 9 de noviembre, se otorgó el permiso para la intervención de los pozos Churumas X2 y Churumas X3, en Churumas. El 21 de marzo del presente año se habilitó la licencia ambiental para los pozos ubicados en Chiquiacá Norte, Domo Oso X1 y Domo Oso X2. Esta última entrega desató un caos entre comunarios, los habitantes del departamento y varias instituciones en contra de las acciones del Gobierno porque adelantaron la fecha de la reunión establecida e ingresaron a la fuerza con un contingente de policías.

En la reunión de los habitantes de la Reserva, a la cual también asistieron autoridades departamentales y municipales, se puntualizó en el desconocimiento del nuevo Plan de Manejo y la inexistencia de una consulta o participación de la población. La presidente y el secretario del Comité de Defensa de Tariquía, Elizabeth Estrada y Francisco Romero, manifestaron que ni el Sernap ni otra institución dependiente del Gobierno Nacional socializaron el Plan de Manejo de la Reserva.

“Nosotros ni nos hemos enterado de que ya no éramos parte del núcleo, ni que el Gobierno había dividido en otras zonas la Reserva. Nunca nos han dicho nada. Ahora recién nos estamos enterando de eso”, explicó Romero.




El Plan de Manejo de Tariquía vigente fue aprobado el 2014, pero los pobladores se enteraron el 2018






Segunda semana de bloqueo en Chiquiacá Norte

[caption id="attachment_251107" align="alignleft" width="300"] Reunión de comunarios de Tariquía[/caption]

Los comunarios de Chiquiacá Norte se encuentran en la segunda semana de bloqueo para resistir el ingreso de las petroleras a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía y evitar los trabajos de explotación de hidrocarburos que rechazaron. Son más de cinco las comunidades del cantón de Chiquiacá que están adheridas al bloqueo; Chiquiacá Centro, Chiquiacá Sud, Chiquiacá Norte, Pampa Redonda, Loma Alta y otras. Además, otras seis comunidades de Tariquía se unieron; Motoví, San Pedro, Puesto y Rueda, Pampa Grande, San José y Acheral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tariquía
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS