• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija, “una vez más excluida”, tras tratado con Paraguay

Tarija una vez más se siente excluida tras la firma del contrato de compra y venta de 54.000 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por año que generará más de 25 millones de dólares en esta gestión. El documento fue suscrito por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 06/03/2019 00:21
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tarija una vez más se siente excluida tras la firma del contrato de compra y venta de 54.000 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por año que generará más de 25 millones de dólares en esta gestión.

El documento fue suscrito por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, y Guillermo Parra Romero, en representación de la Cámara Paraguaya de Gas, en presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, que llegó a la ciudad de Oruro en una histórica visita oficial.
El asambleísta Cesar Mentasti indicó que es fundamental que se tomen en cuenta las necesidades del departamento en los procesos de industrialización de hidrocarburos para el beneficio de la población.

El pasado sábado, mientras Bolivia festejaba el Carnaval, los presidentes de Bolivia y Paraguay, dialogaron sobre diversos temas de interés de ambos países, entre ellos la integración energética a través del gasoducto binacional mediante el cual se puedan exportar 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural al vecino país.

Mentasti mencionó que en la última sesión de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se determinó que la directiva de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe tomar en cuenta las necesidades de Tarija, entre ellas, la obtención de beneficios como producto de la industrialización de los hidrocarburos.

“Estos proyectos de industrialización deben dejar algún tipo de impuesto a las regiones productoras. Al margen de este nuevo convenio de venta de GLP al Paraguay, ya se generaron casi 400 millones de dólares de venta al Perú, al Uruguay, a la Argentina y al Brasil. Nosotros planteamos que las regiones puedan tener un nivel de participación en los procesos de industrialización”, explicó Mentasti.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Oscar Barriga, explicó que “el contrato permite profundizar la integración energética entre ambos países”.
El convenio establece que adicionalmente se dispondrán volúmenes de propano y/o butano para el mismo período, que cubrirán mercados del área industrial de Paraguay que se encuentran en constante crecimiento.

Según un boletín institucional, la relación comercial con Paraguay no solo suscribe la comercialización de GLP, sino de Urea, fertilizante producido en la Planta de Bulo Bulo de Cochabamba y se estima que este año se comercializarán al menos 40.000 toneladas.
Las reuniones entre ambos gobiernos continuarán. Se estableció como próxima fecha el 12 de junio para la realización del próximo Gabinete Ministerial Binacional en la ciudad de La Paz, donde se abordarán éste y otros temas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Firma de Convenio
  • #Industrialización
  • #MARIO ABDO
  • #Hidrocarburos
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 2
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 3
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor

Noticias Relacionadas
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
  • Nacional
  • 21/03/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS