• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La vieja guardia del MAS Tarija reclama restaurar la ideología

La vieja guardia del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija demanda restaurar la ideología que empujó al partido a constituirse en el Gobierno Nacional. Uno de los fundadores del MAS en Tarija y exdirigente de Cercado, Alejandro Ortega Rodríguez, expresó su preocupación por la...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 08/02/2019 00:07
La vieja guardia del MAS Tarija reclama restaurar la ideología
bf1761761c62d3ebfee46787f62078a3_XL
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La vieja guardia del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija demanda restaurar la ideología que empujó al partido a constituirse en el Gobierno Nacional.

Uno de los fundadores del MAS en Tarija y exdirigente de Cercado, Alejandro Ortega Rodríguez, expresó su preocupación por la situación actual del partido político respecto a la disminución de votos a partir del año 2010.

Hace nueve años, el MAS invitó a adherirse a sus filas a políticos que militaban en partidos que no eran afines a la línea de Gobierno.

Además, las organizaciones sociales tomaron mayor control en la dirección departamental del MAS. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias de Tarija Bartolina Sisa (FDMCIOT-BS), la Federación de Interculturales de Tarija y ahora la Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales del Departamento de Tarija (Fsutgdt) conforman las bases del partido oficialista.

“No se puede confiar en una organización social como la de los campesinos, porque tienen pluralidad de participación política y militan en varios partidos. En ocasiones la dirigencia del MAS está en manos del MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario), otras veces del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario). Por este motivo, ellos (las organizaciones sociales) no pueden conducir porque tienen actividades específicas”, sostuvo.

Los nuevos liderazgos del MAS son integrantes de las organizaciones sociales como el jefe departamental que pertenece a la Fsucct, Carlos Acosta; la ejecutiva de las Bartolinas, Irma Gutiérrez; la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) con Guillermo Vega, Sara Armella y Guadalupe Jurado que también emergieron del sector campesino entre otros, pero además surgieron nuevos rostros como el presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruiz.

La doble función que desempeñan es cuestionada por los militantes fundadores como Ortega y Nelson Aguilar, quienes revelaron que la dirigencia debería volver a las bases ideológicas. Los que ahora dirigen vienen de otros partidos. No significa que no puedan, pero no conocen la ideología del instrumento político y es por eso que hay un desorden”, señaló Ortega.

La opinión de Álvaro Ruiz no concordó con las observaciones de Ortega porque explicó que la fuerza del MAS y del proceso de cambio de los últimos 13 años está en las organizaciones sociales que impulsaron el desarrollo económico de Bolivia.

Respecto a los invitados y a aquellos que se sumaron “en el camino” indicó que asumieron el compromiso de la ideología que marcaba el paso tanto en el ámbito político económico como en el sociocultural.

“Me he reunido en varias oportunidades con los alcaldes y todos hemos coincidido en ese compromiso con el país en coordinación con los movimientos sociales que son los que menos atención tuvieron hasta ahora que están totalmente integrados”, manifestó Ruiz.

 

Antiguos y nuevos rostros del MAS en desacuerdo

Álvaro Ruiz

[caption id="attachment_61148" align="alignleft" width="300"] Álvaro Ruiz, presidente de la FAM[/caption]

“Me he reunido en varias oportunidades con los alcaldes y todos hemos coincidido en ese compromiso con el país en coordinación con los movimientos sociales que son los que menos atención tuvieron hasta ahora que están totalmente integrados”, manifestó.

 

Alejandro Ortega

[caption id="attachment_235119" align="alignright" width="300"] Alejandro Ortega, fundador del MAS[/caption]

“No se puede confiar en una organización social como la de los campesinos, porque tienen pluralidad de participación política y militan en varios partidos. En ocasiones la dirigencia del MAS está en manos del MNR, otras veces del MIR. Por este motivo, ellos (las organizaciones sociales) no pueden conducir porque tienen actividades específicas”,



Articulan socializaciones para campaña electoral




[caption id="attachment_213659" align="alignnone" width="300"] Henry Párraga, militante del MAS[/caption]

El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Henry Párraga, indicó que se encuentran articulados para realizar las acciones acordadas en la primera etapa de la campaña dirigida a las Elecciones Nacionales de octubre 2019. La socialización de las obras y programas que se realizaron en los trece años de mandato del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Lineras sigue siendo la actividad principal en estos meses.

“Nosotros ya tenemos definido nuestra postura política y es hacer conocer en el departamento de Tarija toda la gestión que vino haciendo nuestro Gobierno Nacional estos años. Ese es el desafío. A diferencia de la oposición que tiene que primero generar un consenso interno y una agenda propositiva para la población”, sostuvo.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones Nacionales
  • #MAS-IPSP
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS