Prevén evacuación de familias que viven cerca del Pilcomayo
Las autoridades de Villa Montes y Defensa Civil prevén la evacuación de las familias que habitan en la ribera de la Cuenca del río Pilcomayo a causa de los desbordes. La máxima altura que se registró el domingo fue de 9,52 metros, lo que significa que superaron los niveles de riesgo. El...



Las autoridades de Villa Montes y Defensa Civil prevén la evacuación de las familias que habitan en la ribera de la Cuenca del río Pilcomayo a causa de los desbordes. La máxima altura que se registró el domingo fue de 9,52 metros, lo que significa que superaron los niveles de riesgo.
El Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes recomendó a la población tomar precauciones y evitar frecuentar las orillas de la Cuenca del río Pilcomayo por los altos niveles que se reportaron el fin de semana. Por lo mismo, tienen a disposición una pala, una oruga y dos volquetas del Servicio Regional de Caminos (SERECA) para reforzar los defensivos en el Puesto Uno. Los servicios de emergencia de Gestión de Riesgos y Búsqueda y Rescate se encuentran alertas para acudir a cualquier eventualidad que la población en general pueda comunicar.
Por su parte, el capitán grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, indicó que el sector se mantiene alerta. “Nuestra familia está muy preocupada. El agua está subiendo como el año pasado. Seguro que va a rebalsar por la frontera de Argentina. La gente está en alerta y las comunidades están saliendo”, explicó.
Esmeralda, D’Orbigny, Mora Nueva y las zonas adyacentes están dentro de los niveles más altos del río, aunque las autoridades piden a la población cautela para la evacuación. Allí habitan varias familias indígenas que en gestiones pasadas ya sufrieron el desborde del río.
Son alrededor de 60 familias que viven cerca de la frontera con Argentina que se encuentran listas para evacuar. El comandante de la Tercera División, Coronel Carlos Quiroga, manifestó que se activaron las operaciones de emergencia. Las verificaciones a Puesto Uno y a otros puntos críticos servirán para analizar las acciones inmediatas de prevención.
“No es para alarmar a la gente, pero se tiene que realizar una evacuación esta noche porque de acuerdo a los datos que se tienen, a partir de las 22.00, posiblemente haya un desborde del río Pilcomayo”, sostuvo hasta antes del cierre de esta edición.
El Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes recomendó a la población tomar precauciones y evitar frecuentar las orillas de la Cuenca del río Pilcomayo por los altos niveles que se reportaron el fin de semana. Por lo mismo, tienen a disposición una pala, una oruga y dos volquetas del Servicio Regional de Caminos (SERECA) para reforzar los defensivos en el Puesto Uno. Los servicios de emergencia de Gestión de Riesgos y Búsqueda y Rescate se encuentran alertas para acudir a cualquier eventualidad que la población en general pueda comunicar.
Por su parte, el capitán grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, indicó que el sector se mantiene alerta. “Nuestra familia está muy preocupada. El agua está subiendo como el año pasado. Seguro que va a rebalsar por la frontera de Argentina. La gente está en alerta y las comunidades están saliendo”, explicó.
Esmeralda, D’Orbigny, Mora Nueva y las zonas adyacentes están dentro de los niveles más altos del río, aunque las autoridades piden a la población cautela para la evacuación. Allí habitan varias familias indígenas que en gestiones pasadas ya sufrieron el desborde del río.
Son alrededor de 60 familias que viven cerca de la frontera con Argentina que se encuentran listas para evacuar. El comandante de la Tercera División, Coronel Carlos Quiroga, manifestó que se activaron las operaciones de emergencia. Las verificaciones a Puesto Uno y a otros puntos críticos servirán para analizar las acciones inmediatas de prevención.
“No es para alarmar a la gente, pero se tiene que realizar una evacuación esta noche porque de acuerdo a los datos que se tienen, a partir de las 22.00, posiblemente haya un desborde del río Pilcomayo”, sostuvo hasta antes del cierre de esta edición.