• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plan de inversión en hidrocarburos genera críticas en asambleístas

Los asambleístas Mauricio Lea Plaza y Cesar Mentasti cuestionaron las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien aseguró una inversión de 9.500 millones de dólares entre las gestiones 2019-2025 para el sector. Lea Plaza aseveró que se trata, una vez más, de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 07/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los asambleístas Mauricio Lea Plaza y Cesar Mentasti cuestionaron las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien aseguró una inversión de 9.500 millones de dólares entre las gestiones 2019-2025 para el sector.

Lea Plaza aseveró que se trata, una vez más, de un discurso electoral donde expone “extraordinarios avances” sin esclarecer las cifras reales que demuestran un deterioro en los ingresos y en las reservas de hidrocarburos de Bolivia. “Lamentamos que los procesos tengan que ser desde esta naturaleza”.

A pesar de las constantes notas de prensa que lanza el Ministerio de Hidrocarburos refiriéndose a nuevos contratos y mercados, Mentasti manifestó que las autoridades del departamento aún siguen a la espera de un acercamiento por parte del Gobierno Nacional para determinar la dirección de las inversiones, pero hasta la fecha la información la obtienen de manera indirecta.

A su vez, argumentó que una de las intenciones que tiene el Gobierno es planear los procedimientos de exploración y exportación marcando un divisionismo en el departamento. “Han anunciado que existe un proyecto de exploración en San Alberto y Astilleros pero en ningún momento se han sentado con nosotros para que determinemos en qué consiste”, declaró.

Ambas comunidades se encuentran dentro de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía por lo que se generó una controversia en diferentes niveles departamentales y también fue cuestionado el método de socialización y consulta previa que utilizaron.

Además, en la gestión 2018 se pidió al Gobierno y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el informe de la cuantificación de reservas en el departamento que fue realizado por la empresa canadiense Sproule International Limited, pero los resultados provocaron más incertidumbre.

Pese a todos los intentos departamentales para conformar una reunión donde se aclaren las dudas, el pasado domingo Sánchez a través del canal estatal en el programa El Pueblo es Noticia, refirió los grandes logros alcanzados en el sector hidrocarburos durante la gestión del presidente Evo Morales y puntualizó que en 13 años del proceso de cambio la renta petrolera generada alcanzó cerca de 38.000 millones de dólares, mientras que en 13 años de neoliberalismo la renta petrolera fue de 3.200 millones de dólares.

“A partir de la nacionalización de los hidrocarburos ha habido un cambio cualitativo, es otro país. Los últimos 13 años son la época dorada de los hidrocarburos y estoy seguro que los próximos años serán mucho mejores con mejores reservas, más producción y más mercados porque invertiremos 9.500 millones de dólares hasta el 2025”, indicó.

El Ministro señaló que los ingresos por hidrocarburos son producto de las inversiones que en los últimos 13 años llegaron a los 14.000 millones de dólares. Sus datos resaltaron la “recuperación” de YPFB que antes de la nacionalización costaba 100 millones de dólares y con 500 trabajadores,pero actualmente tiene un valor de 15.000 millones de dólares y cuenta con más de 5.000 trabajadores.

Además, dijo que las reservas hidrocaburíferas antes de la nacionalización llegaban a los 9 TCF; después de 13 años, tomando en cuenta el consumo de 0.7 TCF, se llegó a certificar 10.7 TCF. “Son las reservas más altas de la historia. Si monetizamos las reservas estaríamos hablando de casi 70.000 millones de dólares que es la garantía para los siguientes 14 años”, explicó Sánchez.

En cuanto a la producción de gas, señaló que la producción subió de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a 58 MMmcd.

Gobierno destaca los avances en gas domiciliario

Una política en la que se puso especial énfasis es la masificación del gas domiciliario. Antes del 2006 habían 40.000 familias con gas domiciliario en todo el país, después de 13 años tenemos 4,7 millones de bolivianos que tienen gas natural. “Estamos seguros que a finales del 2019 más del 50% de la población tendrá acceso al gas. Estimamos que tomando en cuenta el ritmo que llevamos en las instalaciones domiciliarias, el 2025 llegaremos al 100% de gas a domicilio”, declaró el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.

[gallery ids="225361,225363"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS