Pozo Chaco Este X-1posee 0,2 TCF de gas y petróleo
El proyecto exploratorio Chaco Este X-1 (CHE-X1), ubicado en la provincia Gran Chaco, municipio de Villa Montes, confirmó la existencia de recursos someros de gas de aproximadamente 0.2 trillones de pies cúbicos (TCF) y 11 millones de barriles de líquidos en las formaciones Chorro, Tupambi e...



El proyecto exploratorio Chaco Este X-1 (CHE-X1), ubicado en la provincia Gran Chaco, municipio de Villa Montes, confirmó la existencia de recursos someros de gas de aproximadamente 0.2 trillones de pies cúbicos (TCF) y 11 millones de barriles de líquidos en las formaciones Chorro, Tupambi e Iquiri.
En el anuncio lo realizó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez y el presidente de YPFB, Óscar Barriga, junto al el gerente general de Vintage Petroleum Boliviana Ltd., Jorge Margtinioli, durante una inspección en la que participó el presidente Evo Morales.
De acuerdo al boletín de prensa del Ministerio de Hidrocarburos, el 25 de octubre se iniciaron las actividades de perforación del pozo CHE-X1, con una inversión que se estima alcance a 11 millones de dólares, hasta la conclusión de las operaciones de exploración programadas.
La proyección de la empresa Vintage es perforar a partir del primer trimestre de 2019, 11 pozos de desarrollo, de los cuales cinco son gasíferos y seis petrolíferos. El total de inversión será de 107 millones de dólares. La producción máxima de este campo será de 35 MMpcd de gas y 5.000 BPD de petróleo.
Se anunció que se suscribirían tres nuevos contratos para exploración de recursos de gas y petróleo someros y profundos en las áreas Carandaiti, Sayurenda y Yuarenda, con inicio de producción a partir del segundo semestre de 2019.
Por su parte, el presidente Evo Morales, indicó que este nuevo pozo permitirá a corto plazo incrementar la producción hidrocarburífera y los ingresos del país. “Hoy 4 de enero del 2019 estamos empezando con una buena noticia para Bolivia, hicimos seguimiento a los avances de la exploración de este campo Chaco Este X-1, y la información que damos ahora a Bolivia da mucha esperanza para que Bolivia pueda seguir creciendo económicamente”, remarcó en un acto público.
Recordó que esos logros son producto de la nacionalización de los hidrocarburos, que demandó el pueblo y que impulso su gobierno el 1 de mayo de 2006.
“Esta nueva noticia para Bolivia desde Villa Montes, del Chaco tarijeño, el éxito del pozo exploratorio Chaco Este X-1, con una producción temprana de 796 barriles por día de petrolero desde el 15 de enero de 2019. Perforación de 11 pozos más, 5 de gas y 6 de petróleo a partir del primer trimestre del 2019 con una inversión de 107 millones de dólares en el desarrollo de descubrimiento de gas y petróleo”, puntualizó.
En el anuncio lo realizó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez y el presidente de YPFB, Óscar Barriga, junto al el gerente general de Vintage Petroleum Boliviana Ltd., Jorge Margtinioli, durante una inspección en la que participó el presidente Evo Morales.
De acuerdo al boletín de prensa del Ministerio de Hidrocarburos, el 25 de octubre se iniciaron las actividades de perforación del pozo CHE-X1, con una inversión que se estima alcance a 11 millones de dólares, hasta la conclusión de las operaciones de exploración programadas.
La proyección de la empresa Vintage es perforar a partir del primer trimestre de 2019, 11 pozos de desarrollo, de los cuales cinco son gasíferos y seis petrolíferos. El total de inversión será de 107 millones de dólares. La producción máxima de este campo será de 35 MMpcd de gas y 5.000 BPD de petróleo.
Se anunció que se suscribirían tres nuevos contratos para exploración de recursos de gas y petróleo someros y profundos en las áreas Carandaiti, Sayurenda y Yuarenda, con inicio de producción a partir del segundo semestre de 2019.
Por su parte, el presidente Evo Morales, indicó que este nuevo pozo permitirá a corto plazo incrementar la producción hidrocarburífera y los ingresos del país. “Hoy 4 de enero del 2019 estamos empezando con una buena noticia para Bolivia, hicimos seguimiento a los avances de la exploración de este campo Chaco Este X-1, y la información que damos ahora a Bolivia da mucha esperanza para que Bolivia pueda seguir creciendo económicamente”, remarcó en un acto público.
Recordó que esos logros son producto de la nacionalización de los hidrocarburos, que demandó el pueblo y que impulso su gobierno el 1 de mayo de 2006.
“Esta nueva noticia para Bolivia desde Villa Montes, del Chaco tarijeño, el éxito del pozo exploratorio Chaco Este X-1, con una producción temprana de 796 barriles por día de petrolero desde el 15 de enero de 2019. Perforación de 11 pozos más, 5 de gas y 6 de petróleo a partir del primer trimestre del 2019 con una inversión de 107 millones de dólares en el desarrollo de descubrimiento de gas y petróleo”, puntualizó.