Gobierno pide a empresas registrar sus productos
El técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo, Jorge Guerrero, pidió el viernes a las empresas de Tarija registrarse para que ofertar sus productos para el pago del 15 por ciento del segundo aguinaldo. “Estamos realizando el trabajo en tres etapas, la primera etapa que es el registro...



El técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo, Jorge Guerrero, pidió el viernes a las empresas de Tarija registrarse para que ofertar sus productos para el pago del 15 por ciento del segundo aguinaldo.
“Estamos realizando el trabajo en tres etapas, la primera etapa que es el registro de empresas productoras, con énfasis en las micro y pequeñas, estamos haciendo el registro permanente, se habilitaron tres puntos de registro en la ciudad de Tarija, entonces estamos invitando nosotros a los productores a que puedan registrarse”, informa ABI.
Detalló que los puntos de registro en la ciudad de Tarija están ubicados en el edificio Coronado, donde están las oficinas del Ministerio; en el mercado Campesino y en el mercado de La Loma. “Los requisitos son sencillos, es presentar el NIT, pueden ser del régimen general o simplificado y una cuenta en el Banco Unión a nombre de la persona que sacó el NIT”, agregó.
Anunció que el domingo harán un corte en la inscripción de las empresas en Tarija, para planificar la realización de ferias con la participación de todos los proveedores. Complementó que hasta el momento las empresas que se registraron son de los rubros de alimentos, artesanía, textiles y cuero.
El director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna, explicó el jueves el mecanismo que los trabajadores deben utilizar para cobrar el 15 por ciento del segundo aguinaldo a través de la aplicación para celulares “Doble Aguinaldo”.
“Estamos realizando el trabajo en tres etapas, la primera etapa que es el registro de empresas productoras, con énfasis en las micro y pequeñas, estamos haciendo el registro permanente, se habilitaron tres puntos de registro en la ciudad de Tarija, entonces estamos invitando nosotros a los productores a que puedan registrarse”, informa ABI.
Detalló que los puntos de registro en la ciudad de Tarija están ubicados en el edificio Coronado, donde están las oficinas del Ministerio; en el mercado Campesino y en el mercado de La Loma. “Los requisitos son sencillos, es presentar el NIT, pueden ser del régimen general o simplificado y una cuenta en el Banco Unión a nombre de la persona que sacó el NIT”, agregó.
Anunció que el domingo harán un corte en la inscripción de las empresas en Tarija, para planificar la realización de ferias con la participación de todos los proveedores. Complementó que hasta el momento las empresas que se registraron son de los rubros de alimentos, artesanía, textiles y cuero.
El director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna, explicó el jueves el mecanismo que los trabajadores deben utilizar para cobrar el 15 por ciento del segundo aguinaldo a través de la aplicación para celulares “Doble Aguinaldo”.