Encuentro Mundial de los Caporales reunirá 21 países
Pekín de China y Tokio de Japón ciudades asiáticas, además de Moscú de Rusia se suman al Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% Boliviano, en el que se estima que más de 25.000 personas bailarán el caporal para defender y poner en valor esta danza patrimonial. Alberto Schwartzberg,...



Pekín de China y Tokio de Japón ciudades asiáticas, además de Moscú de Rusia se suman al Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% Boliviano, en el que se estima que más de 25.000 personas bailarán el caporal para defender y poner en valor esta danza patrimonial.
Alberto Schwartzberg, director general de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas y Turismo, informó que el gran encuentro será el domingo 13 de enero. “Hoy suman a 21 países con 62 ciudades donde se bailará el Caporal, la convocatoria está abierta para todos aquellos que quieran participar en la defensa de nuestras danzas patrimoniales y nuestra cultura, en cualquier parte del mundo”.
De acuerdo con el presidente de la Organización Boliviana de Defesa y Difusión del Folklore (OBDEFO), Napoleón Gómez, las ciudades que se incluyeron recientemente han solicitado tomarlas en cuenta para esta actividad. “Estamos avanzando de manera positiva, con esta actividad vamos a dejar claro que la danza el Caporal es de Bolivia, el mundo lo sabe y las nuevas generaciones deben saberlo, no podemos dejar de mostrar lo nuestro siempre”, sostuvo.
El 14 de junio de 2011, el Gobierno Nacional aprobó la Ley Nº 137 que declara a la danza los caporales como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, en su artículo 1 la norma dice: “Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “Los Caporales”.
Además de las ciudades de Bolivia se podrá apreciar el baile del caporal en Barcelona, Madrid, Valencia, Toronto, Miami, Chicago, San José, México, Bogotá, Sao Paulo, Asunción, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Santiago, Antofagasta, Iquique, Cuzco y Trujillo.
Alberto Schwartzberg, director general de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas y Turismo, informó que el gran encuentro será el domingo 13 de enero. “Hoy suman a 21 países con 62 ciudades donde se bailará el Caporal, la convocatoria está abierta para todos aquellos que quieran participar en la defensa de nuestras danzas patrimoniales y nuestra cultura, en cualquier parte del mundo”.
De acuerdo con el presidente de la Organización Boliviana de Defesa y Difusión del Folklore (OBDEFO), Napoleón Gómez, las ciudades que se incluyeron recientemente han solicitado tomarlas en cuenta para esta actividad. “Estamos avanzando de manera positiva, con esta actividad vamos a dejar claro que la danza el Caporal es de Bolivia, el mundo lo sabe y las nuevas generaciones deben saberlo, no podemos dejar de mostrar lo nuestro siempre”, sostuvo.
El 14 de junio de 2011, el Gobierno Nacional aprobó la Ley Nº 137 que declara a la danza los caporales como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, en su artículo 1 la norma dice: “Declárase Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “Los Caporales”.
Además de las ciudades de Bolivia se podrá apreciar el baile del caporal en Barcelona, Madrid, Valencia, Toronto, Miami, Chicago, San José, México, Bogotá, Sao Paulo, Asunción, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Santiago, Antofagasta, Iquique, Cuzco y Trujillo.