• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 35% del parque automotor de Tarija adquirió el SOAT 2019

En el departamento de Tarija 35.447 propietarios de automóviles adquirieron el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), un 35 por ciento del parque automotor que llega a 108.336 vehículos. El objetivo es cubrir hasta el 75 por ciento a finales de enero. Los controles inician...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 03/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el departamento de Tarija 35.447 propietarios de automóviles adquirieron el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), un 35 por ciento del parque automotor que llega a 108.336 vehículos. El objetivo es cubrir hasta el 75 por ciento a finales de enero. Los controles inician hoy en distintos horarios y puntos de la ciudad.

Es un seguro obligatorio de accidentes de tránsito que todo vehículo debe tener, el cual ampara los gastos médicos, muerte e incapacidad total y permanente, en caso de que existan víctimas en un hecho vial que comprometa a los motorizados.

La responsable de la sucursal Tarija de la Agencia de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A., Mildre Vanesa Corrales, recordó que para 2018 hubo 69.000 ventas de este tipo de seguros lo que representaba un 40 por ciento del parque automotor, consideró que hay una mínima diferencia, aunque se esperaba llegar a un 50 por ciento.

Apuntó que las ventas continuarán incluso sábados y domingos durante enero en los cinco puntos instalados en la ciudad, se buscaron lugares donde la persona tenga la opción de estacionar el vehículo. Estos se encuentran ubicados por el puente San Martín, por la rotonda del puente Bicentenario, frente al Coliseo Universitario, otro donde era ex Segip y uno en la tranca de El Portillo.

Trámite
Por otra parte, están habilitados cinco a seis lugares para la venta en las oficinas de Univida, donde también se realizan las renovaciones sólo con el número de la placa y de manera automática. Con los vehículos nuevos se realiza el registro y se les entrega una roseta. Subrayó que esta pegatina comprada en 2017 continúa siendo válida y que el usuario solo debe portar el comprobante.

Informó que los costos del SOAT son diferenciados, dependiendo de tipo de vehículo y del uso que se le da, el seguro para un automóvil particular cuesta 87 bolivianos y uno para su uso público cuesta 120. Sin embargo, sostuvo que los precios no bajaron desde la Gestión 2017.

El trámite es sencillo, explicó, se debe presentar la hoja del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), se verifican los datos y se registran en el sistema, en el caso de cambio de uso, se debe comprar un seguro para servicio público y se le otorga la roseta pertinente.

Por otra parte, si el vehículo aún no tiene la placa, se puede adquirir el seguro con los papeles de importación donde se encuentran anotados los números del motor y chasis. Una vez que regularice este tema debe volver a Univida para actualizar la matrícula.
Para la venta del SOAT en todo el país se habilitaron al menos 1.600 puntos desde el pasado 8 de diciembre de 2018.

Tránsito inicia hoy el control del SOAT

Luego de coordinar las acciones con la Dirección de Tránsito, Mildre Vanesa Corrales anunció que los controles para la verificar que los vehículos tengan su SOAT iniciarán a partir de hoy en diferentes horarios, las trancas y puntos de la ciudad.

El personal de Univida portará aparatos con los cuales detectarán a los vehículos que no tengan ese seguro obligatorio, además sus propietarios podrán inmediatamente comprarlo porque habrá funcionarios con dispositivos móviles para realizar la transacción. En caso de que no lo haga se retendrá el motorizado hasta que el propietario regularice el trámite.
Recomendó a los conductores portar en el automóvil el comprobante durante los próximos meses y si este sufre algún daño es posible reponerlo en las oficinas de Univida.

Por otra parte, recomendó a los motociclistas ser los más interesados en poseer este seguro porque son sus vehículos los que más frecuentemente tienen accidentes. El SOAT cubre con 24 mil bolivianos para los gastos médicos y 22 mil en el caso de incapacidad y muerte. Una vez comprado, se habilita en 24 horas.

[gallery ids="224296,224299"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dirección de Tránsito
  • #Univida S. A.
  • #RUAT
  • #Soat
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS