• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden a YPFB cumplir sus obligaciones con Emtagas

Mientras Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebra sus avances en todo el país en la distribución del gas natural domiciliario, en Tarija le recuerdan la obligación de cumplir con el accionariado y las inversiones que le exige el propio Decreto de Nacionalización de 2006...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mientras Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebra sus avances en todo el país en la distribución del gas natural domiciliario, en Tarija le recuerdan la obligación de cumplir con el accionariado y las inversiones que le exige el propio Decreto de Nacionalización de 2006 respecto al control de toda la cadena de los hidrocarburos.

“Gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, 450 mil nuevos habitantes del país se beneficiaron con el servicio en este año en el que hemos ejecutado actividades para la expansión de la red primaria, red secundaria y la ampliación del número de instalaciones internas”, señaló el presidente de YPFB, Óscar Barriga, en una conferencia brindada para dar cuenta de la gestión.

Según el reporte, YPFB busca ampliar la cobertura de gas domiciliario en el mercado interno a partir del desarrollo de sistemas de distribución de gas natural. En Tarija, este trabajo lo lleva adelante en solitario la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas), de cuyo accionariado debería formar parte YPFB en las mismas condiciones en las que ha entrado a formar parte de las participadas como YPFB Chaco o YPFB Andina.

“En la construcción de estas instalaciones se ha invertido un monto significativo que representa un esfuerzo importante que hace el gobierno a través de YPFB para poder llegar a nuevos usuarios”, indicó Barriga.

Tarija es según el censo de 2012 el departamento con mayor cobertura de gas domiciliario por encima del 60 por ciento, un trabajo que ha llevado en solitario con inversión departamental. El país, sin embargo, ha alcanzado el 53 por ciento de la cobertura con una inversión acelerada por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos que sigue sin invertir en Tarija a través de Emtagas.

Fuentes no autorizadas de la Gobernación indicaron que se han hecho las gestiones pero que no existe un acuerdo para unificar esfuerzos, además de considerar que las relaciones se han enfriado en los últimos meses.

Experimentos con el GNL
A través del sistema virtual de Gas Natural Licuado (GNL), proyecto que coadyuva a la seguridad y soberanía energética, se beneficiaron este año poblaciones intermedias como Llallagua e incluso capitales de departamento como Trinidad y Cobija, regiones donde no llegan los gasoductos convencionales.

Para el año 2019 dijo que YPFB continuará con la política de masificación del consumo de gas natural y se prevé ejecutar 100 mil nuevas conexiones a través de proyectos de ampliación de redes de gas domiciliario, escenario que permitirá ampliar la cobertura en las áreas urbanas y, sobre todo, se ingresará a nuevas poblaciones rurales mediante.

La incertidumbre del mercado del gas

2018 se cierra con grandes lagunas e incertidumbres en el sector de hidrocarburos, que ante las dudas en los mercados externos, quiere apostar por el mercado interno sin que se tomen decisiones concretas sobre la industrialización ni medidas para salvaguardar el éxito de esos proyectos, generando por ejemplo una reserva estratégica nacional que no pueda ser comercializada.

En los últimos meses tanto Brasil como Argentina han manifestado su interés en recortar los volúmenes de los contratos vigentes. Brasil puede comprar hasta 30,5 millones de metros cúbicos, aunque normalmente compra 24 y su futuro presidente de Petrobras ha señalado que recortará a la mitad en lo que considera el último año de contrato vigente – que el Ministro boliviano niega -. Argentina por su parte ha cuestionado la capacidad de Bolivia de cubrir el compromiso de exportar 20 millones de metros cúbicos y ha solicitado rebajar los volúmenes alegando su autosuficiencia. En los últimos meses apenas ha nominado la mitad.

Actualmente unos 15 millones de metros cúbicos van al mercado interno de los 55 que se producen, la diferencia está en el precio de venta para uno u otro mercado. Mientras el de Argentina ronda los 6 dólares por millar de BTU y el de Brasil 5, el mercado interno cotiza a 1,1 dólares. Esas diferencias se aplican también en las regalías que cobran las diferentes regiones

[gallery ids="222237,222247"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #EMTAGAS
  • #Gas Domiciliario
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
  • Nacional
  • 10/05/2025
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS