• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB firma más ventas a Brasil antes de que llegue Bolsonaro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sigue presentando a cuentagotas los acuerdos de suministro de gas con diferentes empresas brasileras; un ejercicio que intenta amortiguar la llegada del año 2019 con la incertidumbre sobre el contrato de gas con Petrobras, el principal con el...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/12/2018 01:13
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sigue presentando a cuentagotas los acuerdos de suministro de gas con diferentes empresas brasileras; un ejercicio que intenta amortiguar la llegada del año 2019 con la incertidumbre sobre el contrato de gas con Petrobras, el principal con el que ha contado el Gobierno en los últimos 20 años y que ha llegado a comprar la mitad del gas que se produce
Si el miércoles se firmaron tres estudios para distribuir en Brasil y el jueves un acuerdo de provisión con Shell para atender las termoeléctricas brasileras, ayer ejecutivos de YPFB y de la empresa brasileña Ambar Energía firmaron un memorándum de entendimiento para ejecutar proyectos de suministro de gas natural y energía eléctrica al sur del Brasil.
“YPFB no solo entra a jugar el rol de vendedor sino a jugar el rol de accionista de la empresa Ambar Energía. Hoy tenemos las reservas suficientes y lo que estamos haciendo es crear nuevos mercados para que vengan nuevas inversiones”, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
Según el acuerdo preliminar, YPFB suministrará hasta 2,1 millones de metros cúbicos al día (MMmcd) de gas natural para las operaciones de la Termoeléctrica de Cuiabá, que busca elevar su potencia de 500 a 1.500 megavatios en los próximos años con el apoyo de la petrolera boliviana.
“Trabajamos para que la oferta de gas boliviano tenga nuevos mercados, sólo teníamos relación entre la empresa estatal de Bolivia con la estatal de Brasil. Hoy se abre las posibilidades de que se tenga relación con empresas privadas de Brasil y Argentina, no solo como proveedor sino como jugador de importantes proyectos”, destacó Sánchez en un acto público.
Cabe señalar que mientras Sánchez habla de YPFB entrando en accionariados de empresas brasileras o argentinas, en Bolivia se sigue recurriendo a empresas extranjeras (entre ellas las estatales YPF y Petrobras) para cumplir con la exploración hidrocarburífera y la explotación de los pozos más relevantes.

Promesas
En esta semana, YPFB llevó adelante la suscripción de acuerdos comerciales con empresas brasileñas Camaçari RJ, Ms Gas e Hinove Agrociencia, y dos memorándums de entendimiento, con Shell Brasil y finalmente Ambar Energía.
Hace dos semanas el futuro presidente de Petrobras, elegido por el futuro presidente Jair Bolsonaro, aseguró que se rebajarán a la mitad las nominaciones de gas a Bolivia (el contrato contempla 30 millones de metros cúbicos pero solicita normalmente 24, lo que está obligado a pagar según las cláusulas). También aseguró que el contrato acabaría sí o sí en 2019 luego de cumplir los 20 años de vigencia que se firmaron. Sánchez, sin embargo, asegura que el contrato se ampliará al no haber cumplido con todos los volúmenes firmados, aunque no ha hecho mención a los pagos.
En su intervención, el presidente de YPFB, Oscar Barriga, explicó que el gasoducto boliviano al Brasil cuenta con la capacidad de enviar 4 MMmcd sin compresión hasta Cuiabá y que la misma podría ampliarse con una nueva instalación de compresión hasta 7 MMmcd para atender los nuevos proyectos energéticos. “En esa línea, el 2019 seremos parte de negocios fuera de nuestro país. En el transcurso de esta semana hemos firmado varios acuerdos comerciales para que (YPFB) no sólo sea un proveedor confiable de materia prima, sino que participe en negocios de comercialización y distribución de energía en el mercado brasileño”, señaló.
Por su parte, el CEO de Ambar Energía, Humberto Junqueira, destacó el valor del documento en función a potenciar la producción de energía en la región del Matto Grosso. “La energía es fundamental para que se pueda retomar el crecimiento y con base renovable y limpia, como es la generada por el gas natural”, acotó.

SIN CONTROLAR LA CADENA, YPFB SE INTERNACIONALIZA



Externalización
“El 2019 seremos parte de negocios fuera de nuestro país. En el transcurso de esta semana hemos firmado varios acuerdos comerciales para que (YPFB) no sólo sea un proveedor, sino que participe en negocios de comercialización y distribución en el mercado brasileño”, señaló Óscar Barriga.



Mercados
”Trabajamos para que el gas boliviano tenga nuevos mercados, sólo teníamos relación entre la empresa estatal de Bolivia con la estatal de Brasil. Hoy se abre las posibilidades de que se tenga relación con empresas privadas, como jugador de importantes proyectos”, destacó Luis Alberto Sánchez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venta de gas a Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Ducto Vaca Muerta – Brasil por Paraguay prende alarmas
Ducto Vaca Muerta – Brasil por Paraguay prende alarmas
Ducto Vaca Muerta – Brasil por Paraguay prende alarmas
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2025
Bolivia mira con atención el acuerdo entre Paraguay y Brasil para construir el Gasoducto Bioceánico
Bolivia mira con atención el acuerdo entre Paraguay y Brasil para construir el Gasoducto Bioceánico
Bolivia mira con atención el acuerdo entre Paraguay y Brasil para construir el Gasoducto Bioceánico
  • Nacional
  • 23/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS