La explosión que destrozó a una familia en El Pelícano
Un aciago jueves 18 de octubre aproximadamente a las 11.45 se desató un incendio producido por la ruptura del gasoducto GSCY (Santa Cruz – Yacuiba) en la localidad de Villa Montes. El hecho sucedió entre la estación de compresión Caigua y Taquiperanda, a unos 20 kilómetros de la comunidad...



Un aciago jueves 18 de octubre aproximadamente a las 11.45 se desató un incendio producido por la ruptura del gasoducto GSCY (Santa Cruz – Yacuiba) en la localidad de Villa Montes. El hecho sucedió entre la estación de compresión Caigua y Taquiperanda, a unos 20 kilómetros de la comunidad El Pelícano.
En un principio esto dejó como saldo heridos graves, pertenecientes a una familia que vivía próxima al ducto. Se trataba de cuatro personas, dos niños y sus padres.
Días después y aunque éstos fueron trasladados a la Clínica Foianini de Santa Cruz se confirmó la muerte de los padres y los niños quedaron en la orfandad. En la actualidad están siendo tratados en Shriners Hospital for Children de Galveston, Texas, EEUU por la gravedad de sus heridas.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de un comunicado, informó que el “incidente” se produjo, de acuerdo a informes preliminares, por el “daño al ducto por parte de terceros con equipo pesado en la remoción de agregados” que luego ocasionó “fuga de gas y fuego".
“Unas máquinas que están operando cerca del ducto de gas, que están sacando arcilla para el embalse para Ipa, han ocasionado la ruptura de una tubería de gas y la explosión. Se han quemado varias personas, las mismas que han sido llevadas al hospital de Villa Montes quemados completamente”, alertó un mensaje que también circula junto a las crudas imágenes.
Cronología del hecho
Este lamentable e irremediable hecho dejó serias dudas respecto a la seguridad que emplea la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en sus trabajos. Según información recogida por el diario regional El Gran Chaco existió negligencia operaria en la explosión del ducto.
Puntos de vista
Wilson Zeyala
El vocero de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, en conferencia de prensa, catalogó el hecho como una crisis y lamentó que cinco personas resultaran afectadas por el fuego. La versión oficial es que terceras personas habrían provocado daño al ducto.
Hugo del Granado
[caption id="attachment_220399" align="alignright" width="300"] El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado[/caption]
El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado considera poco probable la versión de YPFB que terceras personas habrían provocado daño al ducto. Asegura que en cumplimiento de los protocolos el lugar donde se encuentra el ducto debería estar debidamente señalizado, más aún si se encuentra cerca de un cruce de caminos o poblado.
En un principio esto dejó como saldo heridos graves, pertenecientes a una familia que vivía próxima al ducto. Se trataba de cuatro personas, dos niños y sus padres.
Días después y aunque éstos fueron trasladados a la Clínica Foianini de Santa Cruz se confirmó la muerte de los padres y los niños quedaron en la orfandad. En la actualidad están siendo tratados en Shriners Hospital for Children de Galveston, Texas, EEUU por la gravedad de sus heridas.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de un comunicado, informó que el “incidente” se produjo, de acuerdo a informes preliminares, por el “daño al ducto por parte de terceros con equipo pesado en la remoción de agregados” que luego ocasionó “fuga de gas y fuego".
“Unas máquinas que están operando cerca del ducto de gas, que están sacando arcilla para el embalse para Ipa, han ocasionado la ruptura de una tubería de gas y la explosión. Se han quemado varias personas, las mismas que han sido llevadas al hospital de Villa Montes quemados completamente”, alertó un mensaje que también circula junto a las crudas imágenes.
Cronología del hecho
Este lamentable e irremediable hecho dejó serias dudas respecto a la seguridad que emplea la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en sus trabajos. Según información recogida por el diario regional El Gran Chaco existió negligencia operaria en la explosión del ducto.
Puntos de vista
Wilson Zeyala
El vocero de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, en conferencia de prensa, catalogó el hecho como una crisis y lamentó que cinco personas resultaran afectadas por el fuego. La versión oficial es que terceras personas habrían provocado daño al ducto.
Hugo del Granado
[caption id="attachment_220399" align="alignright" width="300"] El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado[/caption]
El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado considera poco probable la versión de YPFB que terceras personas habrían provocado daño al ducto. Asegura que en cumplimiento de los protocolos el lugar donde se encuentra el ducto debería estar debidamente señalizado, más aún si se encuentra cerca de un cruce de caminos o poblado.