• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La explosión que destrozó a una familia en El Pelícano

Un aciago jueves 18 de octubre aproximadamente a las 11.45 se desató un incendio producido por la ruptura del gasoducto GSCY (Santa Cruz – Yacuiba) en la localidad de Villa Montes. El hecho sucedió entre la estación de compresión Caigua y Taquiperanda, a unos 20 kilómetros de la comunidad...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/12/2018 00:56
La explosión que destrozó a una familia en El Pelícano
Grutas en medio de las cenizas que dejó el incendio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un aciago jueves 18 de octubre aproximadamente a las 11.45 se desató un incendio producido por la ruptura del gasoducto GSCY (Santa Cruz – Yacuiba) en la localidad de Villa Montes. El hecho sucedió entre la estación de compresión Caigua y Taquiperanda, a unos 20 kilómetros de la comunidad El Pelícano.

En un principio esto dejó como saldo heridos graves, pertenecientes a una familia que vivía próxima al ducto. Se trataba de cuatro personas, dos niños y sus padres.

Días después y aunque éstos fueron trasladados a la Clínica Foianini de Santa Cruz  se confirmó la muerte de los padres y los niños quedaron en la orfandad. En la actualidad están siendo tratados en Shriners Hospital for Children de Galveston, Texas, EEUU por la gravedad de sus heridas.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de un comunicado, informó que el “incidente” se produjo, de acuerdo a informes preliminares, por el “daño al ducto por parte de terceros con equipo pesado en la remoción de agregados” que luego ocasionó “fuga de gas y fuego".

“Unas máquinas que están operando cerca del ducto de gas, que están sacando arcilla para el embalse para Ipa, han ocasionado la ruptura de una tubería de gas y la explosión. Se han quemado varias personas, las mismas que han sido llevadas al hospital de Villa Montes quemados completamente”, alertó un mensaje que también circula junto a las crudas imágenes.
Cronología del hecho


Este lamentable e irremediable hecho dejó serias dudas respecto a la seguridad que emplea la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en sus trabajos. Según información recogida por el diario regional El Gran Chaco existió negligencia operaria en la explosión del ducto.
Puntos de vista
Wilson Zeyala

El vocero de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, en conferencia de prensa, catalogó el hecho como una crisis y lamentó que cinco personas resultaran afectadas por el fuego. La versión oficial es que terceras personas habrían provocado daño al ducto.

 

Hugo del Granado

[caption id="attachment_220399" align="alignright" width="300"] El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado[/caption]

El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado considera poco probable la versión de YPFB que terceras personas habrían provocado daño al ducto. Asegura que en cumplimiento de los protocolos el lugar donde se encuentra el ducto debería estar debidamente señalizado, más aún si se encuentra cerca de un cruce de caminos o poblado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Anuario 2018
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS