• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Infartos y accidentes de tránsito, lo más frecuente en Emergencias

Las causas más frecuentes de las atenciones de urgencias y emergencias médicas son por infarto y accidentes de tránsito, según los datos del Servicio de Emergencias Médicas Autónomo de Tarija (Semat). Institución que acaba de extender sus servicios a clínicas privadas a través de un...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 21/11/2018 00:03
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las causas más frecuentes de las atenciones de urgencias y emergencias médicas son por infarto y accidentes de tránsito, según los datos del Servicio de Emergencias Médicas Autónomo de Tarija (Semat). Institución que acaba de extender sus servicios a clínicas privadas a través de un convenio.

De enero a octubre del 2018 asistieron a 900 personas, especialmente por las dos causas ya mencionadas, además de partos domiciliarios, caídas de altura, entre otras atenciones.

La directora del Semat, Paola Iñiguez, explicó que los paros cardiorespiratorios son inminentemente de muerte, como parte de los accidentes de tránsito. Ambos son los que generan la mortalidad prehospitalaria a nivel nacional. En Tarija se quiere disminuir ese tipo de mortalidad.

En ese sentido, la funcionaria manifestó que avanzan en la extensión del servicio a la población, incluso aquellas personas que acuden a los servicios privados. Es así que optaron por la firma de un convenio público privado, en principio con la clínica Yapur y Prosalud.

El Semat acude a todos los eventos que sean considerados como emergencias. En el lugar se hace un triaje, dependiendo de ello se atiende al paciente. Código rojo son los más graves, los amarillos y verdes los leves, y códigos negros son personas fallecidas. En cualquiera de los casos se tiene protocolos definidos para atenderlos.

En la actualidad cuentan con dos ambulancias de terapia intensiva, una neonatal y un pediátrico adulto. Se prevé que la próxima semana el municipio de Cercado entregue una ambulancia de tipo uno (sirve solo para traslado de pacientes).

“Actualmente se coordina con los municipios en el tema de la referencia de pacientes, cuando necesitan atención de tercer nivel. La tarea que quiere asumir el Semat es tratar de duplicar este servicio en los 11 municipios -comentó Íñiguez- en el Chaco se trabaja también para ello, se espera que a mediano y largo plazo también se pueda implementarlo.

Nosotros queremos estructurar una red de ambulancias en todo el departamento”.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paul Castellanos, señaló que el Semat es un componente más del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), que a la fecha tuvo logros importantes.

Por otro lado, destacó que las personas que prestan el servicio sean profesionales tarijeños que egresaron en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), quienes ayudaron a consolidar esta iniciativa, que inició cuando no se tenía recursos económicos para tal efecto.

El secretario de Desarrollo Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, sostuvo que gracias al trabajo del régimen autonómico, desde hace 12 años Tarija tiene los mejores índices en materia de desarrollo humano y salud. Entre los que genera mayor satisfacción es que se tiene el mayor índice de esperanza de vida de Bolivia y se bajó la tasa de mortalidad materna.

“Todos esos logros fueron en el marco de la autonomía, fueron decisiones acertadas. Para el 2019 se programó 256 millones de bolivianos, un 18,8 del presupuesto departamental -comentó el Secretario- se trata de una política anticíclica, significa que a pesar de la disminución de los recursos económicos, no se recorta presupuesto para esta área”.

El Semat tiene más de 2 años de vida

El Servicio de Emergencias Médicas Autónomo de Tarija (Semat) fue creado el 7 de abril del 2016. En esa gestión logró atender más de 400 casos. Sin embargo, en la gestión 2017 incrementó el llamado de auxilio, se superó las 800 atenciones de urgencias, mientras que hasta octubre del 2018 se alcanzó las 900. Si un usuario tiene una emergencia, deberá marcar el número telefónico 168 y el auxiliar 160 para conectarse con el servicio.

[gallery size="full" ids="211195,211203"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emergencias
  • #Salud
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS