Caja Nacional es observada por los militantes del MAS
La Caja Nacional de Salud es la unidad descentralizada con mayor número de quejas y los militantes del Movimiento Al Socialismo y emitirán un informe al nivel central para revertir esta situación. El presidente departamental del MAS, Carlos Acosta, indicó que se realizaron varias...



La Caja Nacional de Salud es la unidad descentralizada con mayor número de quejas y los militantes del Movimiento Al Socialismo y emitirán un informe al nivel central para revertir esta situación.
El presidente departamental del MAS, Carlos Acosta, indicó que se realizaron varias evaluaciones a las unidades descentralizadas que tienen dificultades en su desarrollo. La Caja fue la que presentó varios reclamos, tanto en la atención como en la falta de medicamentos que otorgan a los pacientes asegurados, por lo que se estableció un plan de acción para mejorarla.
“Consideramos que este es un tema importante para toda la población, en especial para aquellos que tengan que sobrellevar una enfermedad. En este sentido tendremos una reunión de coordinación para ver cómo lo solucionamos para atender mejor a la población”, explicó y manifestó que a través de cartas de reclamo se hizo pública la observación de esta institución.
Las otras unidades descentralizadas que se encuentran en el departamento también tienen una lista de reclamos, pero se está priorizando el caso de la Caja Nacional por la importancia directa que tienen en la salud y bienestar de los habitantes de Tarija. Por otro lado, Acosta indicó que también existen unidades donde se realiza un trabajo óptimo, como el Servicio General de Identificación Personal (Segip).
Según el último informe, el Segip logró culminar su objetivo en la zona alta. Yunchará y El Puente serán municipios declarados libres de población indocumentada. “Niños, niñas y personas adultas mayores ya cuentan con sus documentos correspondientes”, dijo. En este sentido, el jueves pasado el MAS se reunió con el directorio de la Caja para resolver los problemas y en los siguientes días se informará cuáles serán los posibles cambios que se realicen.
La evaluación será detallada y se derivará esta información a las autoridades nacionales correspondientes para que sugieran cambios estructurales que mejore el servicio.
El presidente departamental del MAS, Carlos Acosta, indicó que se realizaron varias evaluaciones a las unidades descentralizadas que tienen dificultades en su desarrollo. La Caja fue la que presentó varios reclamos, tanto en la atención como en la falta de medicamentos que otorgan a los pacientes asegurados, por lo que se estableció un plan de acción para mejorarla.
“Consideramos que este es un tema importante para toda la población, en especial para aquellos que tengan que sobrellevar una enfermedad. En este sentido tendremos una reunión de coordinación para ver cómo lo solucionamos para atender mejor a la población”, explicó y manifestó que a través de cartas de reclamo se hizo pública la observación de esta institución.
Las otras unidades descentralizadas que se encuentran en el departamento también tienen una lista de reclamos, pero se está priorizando el caso de la Caja Nacional por la importancia directa que tienen en la salud y bienestar de los habitantes de Tarija. Por otro lado, Acosta indicó que también existen unidades donde se realiza un trabajo óptimo, como el Servicio General de Identificación Personal (Segip).
Según el último informe, el Segip logró culminar su objetivo en la zona alta. Yunchará y El Puente serán municipios declarados libres de población indocumentada. “Niños, niñas y personas adultas mayores ya cuentan con sus documentos correspondientes”, dijo. En este sentido, el jueves pasado el MAS se reunió con el directorio de la Caja para resolver los problemas y en los siguientes días se informará cuáles serán los posibles cambios que se realicen.
La evaluación será detallada y se derivará esta información a las autoridades nacionales correspondientes para que sugieran cambios estructurales que mejore el servicio.