• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los municipios insisten en su 8% del total de regalías

Los municipios insistieron en que la Gobernación presupueste en el Plan Operativo Anual (POA) 2019, alrededor de 112 millones de bolivianos del total de sus regalías en base a la Ley 206, que contempla el 8 por ciento de las regalías departamentales para los municipios no chaqueños, pero que...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 12/09/2018 01:39
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los municipios insistieron en que la Gobernación presupueste en el Plan Operativo Anual (POA) 2019, alrededor de 112 millones de bolivianos del total de sus regalías en base a la Ley 206, que contempla el 8 por ciento de las regalías departamentales para los municipios no chaqueños, pero que obvia el blindaje del 45 por ciento de esos recursos.

El alcalde de Uriondo y presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM), Álvaro Ruiz, explicó que según el artículo 3 de la Ley 206, de transferencia de recursos económicos para inversiones concurrentes a los gobiernos autónomos municipales del departamento de Tarija, se debe realizar el cálculo en base al total de las regalías que recibe el departamento de Tarija. “El 45 por ciento se mantiene y no le afecta al Chaco, el 8 por ciento a los municipios y el 47 por ciento va al Gobierno Departamental”, explicó.

El monto se calculó en base a los techos presupuestarios del Gobierno Nacional para los gobiernos departamentales y sus municipios, por lo que serán 14 millones de bolivianos para cada municipio. Ruiz pidió que la población no se preocupe por ese porcentaje sino de la paralización de obras, porque no están contempladas dentro del presupuesto de la siguiente gestión.

Señaló que los convenios firmados entre la Gobernación y los municipios “excepto Uriondo” se calculan inversiones de más de 40 millones de bolivianos, pero no se presupuestaron los montos para llegar a una licitación. “El departamento nuevamente se va a volver a paralizar. Tarija es el departamento que no ha crecido a nivel nacional y creció su indicador de mora a los bancos”, sostuvo.

Por su parte, el asambleísta del MAS, Erwin Mansilla, manifestó que una de las observaciones de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) al POA 2019 de la Gobernación es la distribución de recursos a los gobiernos municipales en proyectos concurrentes.

“Deben esclarecer cómo utilizaron esa base de cálculo según la Ley del 8 por ciento. Si el Gobernador (Adrián Oliva) ha asumido del 55 por ciento nos tiene que mandar una interpretación legal de esta normativa para su cumplimiento. Nosotros como comisión vamos a ver la base de datos, como usarla y dictaminar la interpretación real en consenso con el Órgano Ejecutivo”, dijo Mansilla.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley 8%
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS