Cochabamba se deleita con ballet de Cecilia Raña
El estudio de danza “Cecilia Raña Terán” participó en Cochabamba, el pasado fin de semana, en la primera presentación del proyecto “Folk Jazz”, creado junto a otros dos cuerpos de baile de Sucre y de la ciudad del valle. También obtuvo el primer lugar en el certamen...



El estudio de danza “Cecilia Raña Terán” participó en Cochabamba, el pasado fin de semana, en la primera presentación del proyecto “Folk Jazz”, creado junto a otros dos cuerpos de baile de Sucre y de la ciudad del valle. También obtuvo el primer lugar en el certamen “Dancemos”.
El proyecto es una mezcla del folklore tradicional boliviano, jazz y ballet clásico. La primera presentación fue en el teatro Adela Zamudio de Cochabamba el pasado sábado, el 29 de septiembre se presentarán en Tarija y el 20 de octubre será en Sucre. Se espera que para el próximo año se unan Oruro, La Paz y Santa Cruz.
“Fue un fin de semana interesante, el viernes 24 nos presentamos en la plaza principal de Cochabamba, después participamos en talleres de capacitación con el maestro Nelson Silvestri, que es uno de los más destacados bailarines de Bolivia en danza clásica y también en otro de lirica jazz”, contó Cecilia Raña, fundadora y maestra del estudio de danza de Tarija.
Por otra parte, el domingo 26 concursaron en el certamen a nivel nacional “Dancemos” y las estudiantes sacaron el primer lugar. Gracias a estas presentaciones el destacado elenco de bailarinas consiguió ser invitado por la embajada de Bolivia en Estados Unidos para mostrar su arte a partir del 19 de mayo de 2019 en Washington, San Francisco Las Vegas y Miami.
El proyecto es una mezcla del folklore tradicional boliviano, jazz y ballet clásico. La primera presentación fue en el teatro Adela Zamudio de Cochabamba el pasado sábado, el 29 de septiembre se presentarán en Tarija y el 20 de octubre será en Sucre. Se espera que para el próximo año se unan Oruro, La Paz y Santa Cruz.
“Fue un fin de semana interesante, el viernes 24 nos presentamos en la plaza principal de Cochabamba, después participamos en talleres de capacitación con el maestro Nelson Silvestri, que es uno de los más destacados bailarines de Bolivia en danza clásica y también en otro de lirica jazz”, contó Cecilia Raña, fundadora y maestra del estudio de danza de Tarija.
Por otra parte, el domingo 26 concursaron en el certamen a nivel nacional “Dancemos” y las estudiantes sacaron el primer lugar. Gracias a estas presentaciones el destacado elenco de bailarinas consiguió ser invitado por la embajada de Bolivia en Estados Unidos para mostrar su arte a partir del 19 de mayo de 2019 en Washington, San Francisco Las Vegas y Miami.