Demandan tratar ley del 45% en agosto
Los municipios productores de hidrocarburos del departamento - Padcaya, Bermejo y Entre Ríos- dieron hasta finales de agosto para que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ponga en tratamiento el proyecto de ley del 45 por ciento, caso contrario amenazaron con tomar...



Los municipios productores de hidrocarburos del departamento - Padcaya, Bermejo y Entre Ríos- dieron hasta finales de agosto para que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ponga en tratamiento el proyecto de ley del 45 por ciento, caso contrario amenazaron con tomar represalias.
El alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, informó que las autoridades y los dirigentes de las comisiones de la ley del 45 por ciento analizaron las constantes postergaciones que tiene el proyecto en la Asamblea y pidieron a la directiva que agilice esta situación hasta finalizar este mes. De no ser así, se organizarán acciones en protesta como bloqueos y manifestaciones en la primera semana de septiembre para presionar.
“Se ha formado un Comité Impulsor sobre el tema de la defensa del 45 por ciento y está a la cabeza de la entidad cívica de Entre Ríos, pero además esta Padcaya, Bermejo y lógicamente ya se ha hecho toda la documentación se ha presentado a la ALDT y ahora está en manos de la Asamblea esta situación estimamos que los primeros días de septiembre va a haber una reunión ya para el análisis general del estado en el que se encuentra todos los trámites”, manifestó Burgos.
Por su parte, el alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera, indicó en anteriores entrevistas que no se trata únicamente de construir una ley del 45 por ciento que esté dirigido a beneficiar a los municipios productores, sino que permita que los no productores puedan acceder a recursos. “Más allá de los plazos y de las fechas, lo imprescindible para la ley del 45 por ciento es llegar al consenso. Una vez que tengamos el consenso la aprobación de la ley será más fácil”, dijo.
El alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, informó que las autoridades y los dirigentes de las comisiones de la ley del 45 por ciento analizaron las constantes postergaciones que tiene el proyecto en la Asamblea y pidieron a la directiva que agilice esta situación hasta finalizar este mes. De no ser así, se organizarán acciones en protesta como bloqueos y manifestaciones en la primera semana de septiembre para presionar.
“Se ha formado un Comité Impulsor sobre el tema de la defensa del 45 por ciento y está a la cabeza de la entidad cívica de Entre Ríos, pero además esta Padcaya, Bermejo y lógicamente ya se ha hecho toda la documentación se ha presentado a la ALDT y ahora está en manos de la Asamblea esta situación estimamos que los primeros días de septiembre va a haber una reunión ya para el análisis general del estado en el que se encuentra todos los trámites”, manifestó Burgos.
Por su parte, el alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera, indicó en anteriores entrevistas que no se trata únicamente de construir una ley del 45 por ciento que esté dirigido a beneficiar a los municipios productores, sino que permita que los no productores puedan acceder a recursos. “Más allá de los plazos y de las fechas, lo imprescindible para la ley del 45 por ciento es llegar al consenso. Una vez que tengamos el consenso la aprobación de la ley será más fácil”, dijo.