En Tarija habilitarán más de 400 brigadas para vacunar mascotas
El Ministerio de Salud, a través de la unidad de Zoonosis, entregará 198 mil vacunas para frenar la rabia canina y prevenir contagios en el departamento. Se habilitará a 400 brigadas en la ciudad Tarija para la campaña que iniciará la tercera semana de agosto a nivel nacional. El...
El Ministerio de Salud, a través de la unidad de Zoonosis, entregará 198 mil vacunas para frenar la rabia canina y prevenir contagios en el departamento. Se habilitará a 400 brigadas en la ciudad Tarija para la campaña que iniciará la tercera semana de agosto a nivel nacional.
El responsable del Programa Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes, informó que se distribuyeron 3.289.199 dosis para la campaña antirrábica que se desarrollará el 18 y 19 de agosto en Bolivia. “El Ministerio de Salud ya realizó la distribución de las vacunas antirrábicas a nivel nacional para que con tiempo lleguen a los diferentes centros de salud. Entonces, 3.289. 199 dosis de uso veterinario ya se encuentran en los nueve servicios departamentales de salud”, manifestó.
Del total de las vacunas antirrábicas, 886.559 fueron destinadas a Santa Cruz; 700.000 a Cochabamba; 250.000 a La Paz; 166.110 a Oruro; 243.600 a Potosí; 218.400 a Chuquisaca; 198.000 a Tarija; 100.000 a Beni y 26.530 a Pando. “Lo único que tiene que hacer la población es traer a su mascota porque la vacuna es totalmente gratuita, gracias a la gestión del Gobierno Nacional que invirtió más de ocho millones de bolivianos en su adquisición”, expresó la autoridad. Además del recorrido casa por casa, el 18 y 19 de agosto, se implementarán puestos fijos de vacunación de canes y gatos en zonas estratégicas, parques, canchas, unidades educativas de cada municipio.
La gestión 2017, según el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en Tarija se confirmaron 21 casos de rabia canina, siendo el municipio más afectado Villa Montes, que concentró el 70 por ciento de los casos. La campaña antirrábica del 2017 tuvo la distribución de más de 2,5 millones de dosis de vacunas antirrábicas, que tuvieron una inversión de 6,2 millones de bolivianos. Para Tarija la inversión fue de 195 mil bolivianos con 145 mil dosis que se despliegan en más de 400 brigadas en la ciudad capital y 1.200 en todo el departamento.
Pese a esa campaña, el brote de esa enfermedad continuó en los municipios chaqueños, como Villa Montes y Yacuiba con menor cantidad de casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rabia es una enfermedad vírica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que aparecieron los síntomas clínicos.
Hasta en el 99 por ciento de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domésticos. No obstante, la enfermedad afecta a animales tanto domésticos como salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva a través de mordeduras o arañazos.
El responsable del Programa Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes, informó que se distribuyeron 3.289.199 dosis para la campaña antirrábica que se desarrollará el 18 y 19 de agosto en Bolivia. “El Ministerio de Salud ya realizó la distribución de las vacunas antirrábicas a nivel nacional para que con tiempo lleguen a los diferentes centros de salud. Entonces, 3.289. 199 dosis de uso veterinario ya se encuentran en los nueve servicios departamentales de salud”, manifestó.
Del total de las vacunas antirrábicas, 886.559 fueron destinadas a Santa Cruz; 700.000 a Cochabamba; 250.000 a La Paz; 166.110 a Oruro; 243.600 a Potosí; 218.400 a Chuquisaca; 198.000 a Tarija; 100.000 a Beni y 26.530 a Pando. “Lo único que tiene que hacer la población es traer a su mascota porque la vacuna es totalmente gratuita, gracias a la gestión del Gobierno Nacional que invirtió más de ocho millones de bolivianos en su adquisición”, expresó la autoridad. Además del recorrido casa por casa, el 18 y 19 de agosto, se implementarán puestos fijos de vacunación de canes y gatos en zonas estratégicas, parques, canchas, unidades educativas de cada municipio.
La gestión 2017, según el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en Tarija se confirmaron 21 casos de rabia canina, siendo el municipio más afectado Villa Montes, que concentró el 70 por ciento de los casos. La campaña antirrábica del 2017 tuvo la distribución de más de 2,5 millones de dosis de vacunas antirrábicas, que tuvieron una inversión de 6,2 millones de bolivianos. Para Tarija la inversión fue de 195 mil bolivianos con 145 mil dosis que se despliegan en más de 400 brigadas en la ciudad capital y 1.200 en todo el departamento.
Pese a esa campaña, el brote de esa enfermedad continuó en los municipios chaqueños, como Villa Montes y Yacuiba con menor cantidad de casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rabia es una enfermedad vírica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que aparecieron los síntomas clínicos.
Hasta en el 99 por ciento de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domésticos. No obstante, la enfermedad afecta a animales tanto domésticos como salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva a través de mordeduras o arañazos.