Confirman fiesta de Santa Anita para el 26 de julio
La mañana del miércoles 18 de julio el Gobierno Municipal de Tarija realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta de Santa Anita que comenzará el jueves 26 en la tradicional calle Cochabamba. La secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Gabriela Pacello, explicó que se quiere...



La mañana del miércoles 18 de julio el Gobierno Municipal de Tarija realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta de Santa Anita que comenzará el jueves 26 en la tradicional calle Cochabamba.
La secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Gabriela Pacello, explicó que se quiere recuperar las tradiciones y hacer el intercambio de comida y productos con botones para Santa Anita.
“Me complace de gran manera poder realizar este lanzamiento, porque es una de las festividades más importantes en nuestra ciudad, una gran fiesta religiosa cultural que alberga a todos los miembros de las familias y son protagonistas nuestros niños, y es por eso que en el Municipio estamos haciendo enormes esfuerzos para poder preservar y fortalecer las tradiciones que enmarcan esta Fiesta de Santa Anita”, declaró Pacello.
La festividad arrancará el miércoles 25 de julio a las 17.00 horas con el Festival de Talentitos. El evento se organiza con la junta vecinal del barrio San Roque y si bien no hay premios para los ganadores, se repartirán certificados de participación.
El jueves 26 de julio se realizará el acto central y comenzará a horas 8:00 de la mañana con una procesión con las autoridades, los mini concejales, mini cebritas y mini policías, mientras que a horas 11:00 se abrirán los puestos de la feria encabezados por el puesto del Gobierno Municipal.
“A las 11:00 de la mañana se va hacer la apertura del stand del gobiernito municipal en la calle Cochabamba, esquina General Trigo, vamos a tener toda esa muestra de las alternativas en el bazar, en la comida y repostería en miniatura, a través del intercambio o trueque con los botoncitos y las conchitas”, ha informado la Secretaria de Turismo.
La funcionaria dijo que se está organizando una Fiesta de Santa Anita más familiar y que rescata los valores y la cultura de la población tarijeña, por lo que espera que la gente respete a los niños porque es una festividad creada para ellos.
“En esta fiesta de Santa Anita se buscará rescatar la tradición de la ciudad de Tarija y que la gente respete y participe en todo lo que se ha programado”, dijo.
A partir del viernes 27, y por una semana, el campo ferial municipal del barrio El Constructor será el escenario de la feria artesanal nacional. La Intendencia Municipal ya puso a la venta más de 1.200 puestos.
“Invitamos a visitar los puestos que se van a tener instalados en la calle Cochabamba y ya a partir del 27 al 6 de agosto tenemos lo que es la feria artesanal y comercial que ya es parte de la oferta que se tiene en el barrio El Constructor, con la participación de los diferentes artesanos de todo el país”, recalcó Pacello.
La secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Gabriela Pacello, explicó que se quiere recuperar las tradiciones y hacer el intercambio de comida y productos con botones para Santa Anita.
“Me complace de gran manera poder realizar este lanzamiento, porque es una de las festividades más importantes en nuestra ciudad, una gran fiesta religiosa cultural que alberga a todos los miembros de las familias y son protagonistas nuestros niños, y es por eso que en el Municipio estamos haciendo enormes esfuerzos para poder preservar y fortalecer las tradiciones que enmarcan esta Fiesta de Santa Anita”, declaró Pacello.
La festividad arrancará el miércoles 25 de julio a las 17.00 horas con el Festival de Talentitos. El evento se organiza con la junta vecinal del barrio San Roque y si bien no hay premios para los ganadores, se repartirán certificados de participación.
El jueves 26 de julio se realizará el acto central y comenzará a horas 8:00 de la mañana con una procesión con las autoridades, los mini concejales, mini cebritas y mini policías, mientras que a horas 11:00 se abrirán los puestos de la feria encabezados por el puesto del Gobierno Municipal.
“A las 11:00 de la mañana se va hacer la apertura del stand del gobiernito municipal en la calle Cochabamba, esquina General Trigo, vamos a tener toda esa muestra de las alternativas en el bazar, en la comida y repostería en miniatura, a través del intercambio o trueque con los botoncitos y las conchitas”, ha informado la Secretaria de Turismo.
La funcionaria dijo que se está organizando una Fiesta de Santa Anita más familiar y que rescata los valores y la cultura de la población tarijeña, por lo que espera que la gente respete a los niños porque es una festividad creada para ellos.
“En esta fiesta de Santa Anita se buscará rescatar la tradición de la ciudad de Tarija y que la gente respete y participe en todo lo que se ha programado”, dijo.
A partir del viernes 27, y por una semana, el campo ferial municipal del barrio El Constructor será el escenario de la feria artesanal nacional. La Intendencia Municipal ya puso a la venta más de 1.200 puestos.
“Invitamos a visitar los puestos que se van a tener instalados en la calle Cochabamba y ya a partir del 27 al 6 de agosto tenemos lo que es la feria artesanal y comercial que ya es parte de la oferta que se tiene en el barrio El Constructor, con la participación de los diferentes artesanos de todo el país”, recalcó Pacello.