Advierten falta de una ley que regule venta de yeso
El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que detuvieron en Villa Montes 400 toneladas de yeso extraído de Entre Ríos con destino a la república de Paraguay. Este hallazgo puso en alerta a Ramos quien expuso que es necesario para el departamento una ley que...



El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que detuvieron en Villa Montes 400 toneladas de yeso extraído de Entre Ríos con destino a la república de Paraguay. Este hallazgo puso en alerta a Ramos quien expuso que es necesario para el departamento una ley que regule la exportación de áridos.
El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) se encuentra desde hace dos meses en el departamento realizando inspecciones y en una de ellas pudo localizar esta cantidad de yeso en bruto. Los transportistas de áridos se propusieron a realizar los trámites necesarios para la exportación a Paraguay. Sin embargo, Ramos indicó que no se requiere ninguna documentación para sacar yeso del país, pero que es necesario empezar a trabajar en una ley departamental que regule esta actividad.
“No tienen nada (de papeles), los recogen como piedras en la playa y las cargan con rumbos desconocidos. Esta vez hacia el Paraguay. Tiene que existir una normativa que regule la exportación de áridos, en Tarija no la hay. Las empresas que extraen áridos deberían pagar un impuesto y regalías”, dijo Ramos. El proyecto de ley de regalías de la explotación minera e hidrocarburífera, en uno de sus artículos, pretende regular la actividad minera y entre ella los áridos del departamento, pero por el momento no existe una normativa vigente.
Sobre las denuncias presentadas por el Concejo Municipal de San Lorenzo contra las empresas de áridos por la supuesta irregularidad en el plan de impacto medio ambiental, señaló que la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación debería ocuparse al respecto, pero que hasta la fecha no tienen una denuncia concreta sobre el tema.
A su vez, el presidente de la Asociación de Yeseros de O’Connor, Jhonny Pérez, expresó que existen acuerdos individuales para extraer áridos, en este caso el yeso agrícola a través de las piedras en bruto. Por semana, los explotadores de yeso logran extraer cinco toneladas que son enviadas a Paraguay, el yeso crudo es utilizado para el agro.
El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) se encuentra desde hace dos meses en el departamento realizando inspecciones y en una de ellas pudo localizar esta cantidad de yeso en bruto. Los transportistas de áridos se propusieron a realizar los trámites necesarios para la exportación a Paraguay. Sin embargo, Ramos indicó que no se requiere ninguna documentación para sacar yeso del país, pero que es necesario empezar a trabajar en una ley departamental que regule esta actividad.
“No tienen nada (de papeles), los recogen como piedras en la playa y las cargan con rumbos desconocidos. Esta vez hacia el Paraguay. Tiene que existir una normativa que regule la exportación de áridos, en Tarija no la hay. Las empresas que extraen áridos deberían pagar un impuesto y regalías”, dijo Ramos. El proyecto de ley de regalías de la explotación minera e hidrocarburífera, en uno de sus artículos, pretende regular la actividad minera y entre ella los áridos del departamento, pero por el momento no existe una normativa vigente.
Sobre las denuncias presentadas por el Concejo Municipal de San Lorenzo contra las empresas de áridos por la supuesta irregularidad en el plan de impacto medio ambiental, señaló que la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación debería ocuparse al respecto, pero que hasta la fecha no tienen una denuncia concreta sobre el tema.
A su vez, el presidente de la Asociación de Yeseros de O’Connor, Jhonny Pérez, expresó que existen acuerdos individuales para extraer áridos, en este caso el yeso agrícola a través de las piedras en bruto. Por semana, los explotadores de yeso logran extraer cinco toneladas que son enviadas a Paraguay, el yeso crudo es utilizado para el agro.