• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mire, toque e incline, formas de verificar los nuevos billetes

Mirar, tocar e inclinar son las recomendaciones para verificar los nuevos billetes de 20 bolivianos que entraron en circulación el pasado 3 de julio a nivel nacional, pero que ayer fueron presentados en Tarija, en el hotel Los Ceibos, por el analista senior en gestión de material monetario del...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 06/07/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mirar, tocar e inclinar son las recomendaciones para verificar los nuevos billetes de 20 bolivianos que entraron en circulación el pasado 3 de julio a nivel nacional, pero que ayer fueron presentados en Tarija, en el hotel Los Ceibos, por el analista senior en gestión de material monetario del Banco Central de Bolivia (BCB), Adam Rúa Quiroga.

Las características del nuevo corte del billete de 20 bolivianos, que se espera tenga una esperanza de vida de dos años, son las mismas que las de 10 bolivianos en cuanto a diseño y arquitectura, esto es en el anverso un sitio y tres personajes históricos del país, y en el reverso un escenario natural con la flora y fauna. “Estos cinco detalles son como el ADN de toda la familia de los nuevos billetes”, puntualizó.

En el anverso del billete los personajes históricos que están presentes son: Genoveva Ríos, Túpac Katari y Pedro Ignacio Muiba. La primera hace alusión a la mujer boliviana, una niña de 14 años que rescató la bandera nacional envuelta en su cuerpo después de la invasión de Chile al puerto de Antofagasta en 1879.

Katari fue un mártir de la historia boliviana que luchó por los derechos de los indígenas en el norte de Potosí y Muiba hizo lo mismo en el oriente del país. Junto a ellos se encuentra la imagen del fuerte preincaico de Samaipata situado en el departamento de Santa Cruz. En el reverso se encuentra la imagen de la laguna Bay, el caimán negro y el árbol de Toborochi.

Seguridad
Para identificar las medidas de seguridad propias de los billetes auténticos primero se debe mirar la marca de agua, que está compuesta por tres elementos, que vistos a contra luz reproducen la imagen de Genoveva Ríos, una bandera formada por puntos al lado del personaje y el número 20 en la parte inferior.

También las impresiones al lado del billete, en la parte inferior izquierda del anverso y derecha del reverso, que vistas a contraluz completan exactamente el número “20” entre el color naranja y azul. Además de las fibrillas que son pequeños y delgados hilos de color rojo, amarillo, verde y azul que se encuentran inmersos y distribuidos al azar en todo el billete.
En segunda instancia toque la calidad del papel, los billetes están impresos en material especial de 100 por ciento de algodón, cuyo grosor, propiedad y textura son fáciles de sentir al tacto. Y, por último, en el borde izquierdo y derecho del anverso del billete se sienten al tacto bloques de seis líneas cortas diagonales en alto relieve y tres barras horizontales con las mismas características en la parte superior izquierda.

Luego, en el reverso está impreso con tinta especial un caimán negro que al inclinarlo de izquierda a derecha se observa una barra con efecto y movimiento que cambia de color de oro a verde. También se encuentra un hilo de seguridad de cuatro milímetros de ancho, lleva la imagen de Genoveva Ríos y el número “20” que al ponerlo de lado cambia de color de naranja a verde. Además, una imagen del número “20” ubicada sobre un cuadro naranja en la parte inferior derecha del anverso se pone visible al inclinarlo.

También se incorporaron otras medidas de seguridad que pueden ser vistas bajo la luz negra como una fluorescencia, por ejemplo en el anverso el escudo nacional, el valor del corte, la franja de seguridad, las fibrillas, el número de serie y las firmas.

Implementan micro textos de seguridad en el billete

Por otra parte, el nuevo billete de 20 bolivianos presenta micro textos solo visibles con una lupa por seguridad. Por ejemplo se puede observar la leyenda “Banco Central de Bolivia”, de manera continua y sin espacios, en la franja de arriba, en las franjas izquierda y derecha el número “20”, dentro del rectángulo del valor del corte, además de los nombres debajo de los personajes, del caimán negro y del toborochi.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Billetes
  • #BCB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
  • Nacional
  • 06/05/2025
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
  • Nacional
  • 06/05/2025
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
  • Nacional
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS