• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Buscan evitar refugio político a condenados por corrupción

Evitar el refugio político de quienes están condenados por corrupción en un país, es uno de los proyectos de ley que trata la Comisión de Seguridad del Parlamento Latinoamericano. Fue impulsada por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia. La oposición argumenta que el...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 06/07/2018 00:07
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Evitar el refugio político de quienes están condenados por corrupción en un país, es uno de los proyectos de ley que trata la Comisión de Seguridad del Parlamento Latinoamericano. Fue impulsada por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia. La oposición argumenta que el Gobierno busca ampliar la persecución a las autoridades contrarias al régimen, mientras que el exdefensor del Pueblo, Rolando Villena, advierte que esa normativa va en contra de los derechos internacionales.

El diputado supraestatal, Elvio Díaz Cruz, indicó que se trabaja un proyecto de ley para coadyuvar, cuando se compruebe un delito de corrupción a un funcionario, que el sentenciado no tenga refugio político en los países miembros del Parlamento Latinoamericano.

En ese sentido, se prevé que la normativa sea aprobada en comisión el próximo mes y en noviembre en el congreso del parlamento, para que luego pase a las asambleas o congresos de los países miembros y la ratifiquen para que posteriormente la pongan en práctica.
“Más que todo queremos que haya justicia -comentó el legislador- los asilos políticos están dentro de los tratados internacionales. La ley no significa que se quiera violar los derechos humanos de cada individuo. Si en un país fue comprobada la corrupción de un funcionario público, eso se tiene que ratificar en las demás naciones y no darles refugio. Cuando una investigación está en proceso, mientras no se compruebe un delito en Bolivia, la persona no puede ser declarada como culpable. Entonces todos esos pasos se están viendo en el proyecto de ley, de esa forma hacer una lucha conjunta”.

Para el asambleísta departamental por Camino Al Cambio (CC), Mauricio Lea Plaza, este tipo de ley que se impulsa son intentos para continuar con la dinámica, pero ya de manera ampliada, de persecución política a los líderes que no están de acuerdo con el régimen del Gobierno.

“Lamentablemente la persecución política tiene como pretexto, como forma de operación, los delitos de corrupción. Resulta que todas las autoridades contrarias al régimen están perseguidas y acusadas bajo ese delito. Entonces es muy relativo este tema, es por eso que las acciones y decisiones finales sobre asilo o refugio son soberanas en cada país”.
En ese sentido, el legislador explicó que el refugio es una figura que está establecida en convenciones internacionales, tanto a nivel de las Naciones Unidas como de los Estados Americanos. Esa normativa, parte de toda una conceptualización del derecho internacional, respecto a quiénes pueden o no acogerse al asilo político. Es una decisión que en cada país es procesada finalmente por una instancia parlamentaria.

El exdefensor del Pueblo, Rolando Villena, explicó que, más allá de la persona que sea, cuando un individuo pide refugio político tiene derecho a recibirlo. Las causales son de acuerdo a la normativa internacional, que indica que se lo da cuando son perseguidos por fines ideológicos, religiosos o étnicos. Entonces los países que estarían solicitados a que otorguen asilo, tienen que hacerlo, porque estos son derechos que van más allá de cualquier norma que un Gobierno, temporalmente estando en el poder, apruebe leyes que se aparten del derecho internacional.

“Para aprobar una nueva ley tienen que fijarse en todos los derechos de los que Bolivia misma es signataria, no puede hacer omisión a la normativa internacional, porque nuestro país también los reconoce -comentó Villena- lo que amerita es que se cercioren antes, que reconozcan la normativa internacional en derechos humanos antes de seguir con ese tipo de ley, que simplemente, por responder a una coyuntura política tengan que actuar y apartarse de la norma. Estos derechos tienen el mismo rango que todos los derechos humanos que se reconoce”.

EL REFUGIO POLÍTICO, EL OBJETIVO DE LA PROPUESTA

Elvio Días
Más que todo queremos que haya justicia. La ley no significa que se quiera violar los derechos humanos de cada individuo. Si en un país fue comprobada la corrupción de un funcionario público, eso se tiene que ratificar en las demás naciones y no darles asilo.

Mauricio Lea Plaza
Lamentablemente la persecución política tiene como forma de operación los delitos de corrupción. Resulta que todas las autoridades contrarias al régimen están perseguidas y acusadas bajo ese delito. Entonces el MAS quiere ampliar la persecución política

[gallery ids="37793,37792,37787"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Parlamento Latinoamericano
  • #Corrupción
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
Capturan en Brasil al exalcalde de Cobija Luis Gatty Ribeiro; ahora gestionan su extradición a Bolivia
  • Nacional
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS