Piden denunciar a Oliva por el Susat del Chaco
El dirigente del sector campesino de Villa Montes, Juan Pardo, informó que los sectores sociales están en pie de lucha para que las autoridades regionales y departamentales solucionen el conflicto del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) en el Chaco. Por lo que emplazó a la...



El dirigente del sector campesino de Villa Montes, Juan Pardo, informó que los sectores sociales están en pie de lucha para que las autoridades regionales y departamentales solucionen el conflicto del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) en el Chaco. Por lo que emplazó a la Máxima Autoridad Ejecutiva, José Quecaña, a iniciar acciones legales contra el gobernador Adrián Oliva por la falta de transferencias que se dio desde anteriores gestiones.
Mientras en el Chaco los ánimos de las organizaciones sociales se caldean por no haber prestaciones de salud del Susat en hospitales y centros de salud públicos, en la capital se espera que hoy lunes 2 de julio se reúnan la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con la Gobernación y el Gobierno Autónomo Regional para determinar las medidas legales que se realizarán con el propósito de desembolsar los recursos para garantizar la atención médica.
Pese a ello, desde Villa Montes Pardo explicó que el tema se ha tratado en varias reuniones entre los sectores sociales y la MAE, esto mientras los medios de comunicación reflejan los vaivenes del problema donde observó existe una burocracia plena, pese a ser la salud una prioridad en cualquier parte del mundo.
Mientras en el Chaco los ánimos de las organizaciones sociales se caldean por no haber prestaciones de salud del Susat en hospitales y centros de salud públicos, en la capital se espera que hoy lunes 2 de julio se reúnan la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con la Gobernación y el Gobierno Autónomo Regional para determinar las medidas legales que se realizarán con el propósito de desembolsar los recursos para garantizar la atención médica.
Pese a ello, desde Villa Montes Pardo explicó que el tema se ha tratado en varias reuniones entre los sectores sociales y la MAE, esto mientras los medios de comunicación reflejan los vaivenes del problema donde observó existe una burocracia plena, pese a ser la salud una prioridad en cualquier parte del mundo.