• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Analizan montar una planta piloto de yeso en O’Connor

El presidente de la Cámara Minera de Tarija (Camita), Rodolfo Meyer, informó que el próximo lunes 2 de julio se definirá la construcción de una planta piloto para la explotación de yeso en la provincia O’Connor. Para el proyecto se prevé contar con el financiamiento de la Gobernación y...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 30/06/2018 02:21
Analizan montar una planta  piloto de yeso en O’Connor
PLANTA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la Cámara Minera de Tarija (Camita), Rodolfo Meyer, informó que el próximo lunes 2 de julio se definirá la construcción de una planta piloto para la explotación de yeso en la provincia O’Connor. Para el proyecto se prevé contar con el financiamiento de la Gobernación y el Gobierno nacional.
El resultado inicial de un estudio realizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sergeomin) de Bolivia y la Gobernación de Tarija, sobre los posibles yacimientos de yeso y las reservas ya trabajadas de este mineral en O’Connor, fue positivo para los investigadores.
“Estamos tratando de que este estudio exitoso derive en la ampliación de la industria de yeso en el departamento. Estamos yendo a Entre Ríos para reunirnos con los productores de yeso para poder coordinar la planta piloto que funcionará a gas”, adelantó Meyer.
El presidente de Camita expuso que la propuesta inicial era construir una planta macro para explotar el yeso de O’Connor, sin embargo, se decidió realizar una planta piloto para realizar las pruebas correspondientes antes de la ejecución de la primera opción. La característica principal de la obra será el tipo de funcionamiento a gas, para utilizar los gasoductos existentes en este municipio productor, y a su vez, contribuir al cuidado del medio ambiente al no deforestar la zona.
Son 200, aproximadamente, los yacimientos que fueron explotados, pero muchos de ellos fueron paralizados por el escaso movimiento económico que significaba. Los productores argumentaron que la materia prima tiene un costo muy bajo para el trabajo que significa su explotación, por lo que se prefirió dejar a un lado esta actividad.
Cabe recordar que O´Connor también es rica en sal. Según un estudio de prospección del Sergeomin, Entre Ríos tiene un potencial mineralógico de sal y yeso que podría impulsar el desarrollo económico de la población del lugar. Y es que en la zona se encuentra sal ploma, blanca y la cristalina, pero la más preciada y cotizada es la sal rosada. Por su valor nutricional, propiedades depurativas y energéticas es valorada en los mercados de Japón, Brasil, Taiwán y Alemania.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS