Artistas peruanos sobresalen en el encuentro “Guadalquivir”
Artistas plásticos provenientes del Perú son los que destacaron en el encuentro “Guadalquivir” que reunió a pintores nacionales, internacionales y locales durante tres días para que elaboren una obra al vivo en cualquiera de los lugares abiertos que los organizadores les destinaron en la...



Artistas plásticos provenientes del Perú son los que destacaron en el encuentro “Guadalquivir” que reunió a pintores nacionales, internacionales y locales durante tres días para que elaboren una obra al vivo en cualquiera de los lugares abiertos que los organizadores les destinaron en la ciudad de Tarija y las provincias circundantes.
Ganadores
Más de 105 cultores de este arte se inscribieron para participar en el certamen que duró tres días y que reunió a artistas provenientes de Perú, Argentina, Cuba y bolivianos, de los cuales la delegación más numerosa fue la de Cochabamba entre visitantes de Oruro, Villa Montes, Yacuiba, Bermejo Sucre y Santa Cruz.
En la categoría de dibujo el ganador por unanimidad fue Ramiro Baptista de Cochabamba con la obra “Amanecer”, mientras que el segundo lugar por mayoría lo ocupó Erich Conzelmann Castellanos de Tarija con el trabajo “El violinista”
En acuarela se llevó el primer unanimidad Yuri Alan Quispe Quispe de Cusco –Perú- con la obra “La mejor bienvenida”, mientras que el segundo fue Edmon Gálvez Arotaype de Arequipa con la pintura “Moto Méndez”.
En la categoría de pintura al óleo y técnicas mixtas ganó Waldir Adolfo Gálvez de Arequipa –Perú- con el trabajo “Vista aérea del Guadalquivir”, y su acompañante fue René Subelza, delgado de Tarija con la obra “Un nuevo día”.
El curador de arte cochabambino y veedor del evento César Morató Gamboa sostuvo que el certamen fue muy exitoso, más allá de lo imaginable y que superó las expectativas que tenían los organizadores. “Este es un evento que ha crecido en apenas un año, en su segunda versión. Definitivamente se debe trabajar en el próximo encuentro porque es un proyecto que debe institucionalizarse y ser un acontecimiento oficial de Tarija”.
Por su parte la organizadora del encuentro, Roxana Arias, expresó que lo esperado fue superado, hubo un número de visitantes más de lo que imaginaban, la cantidad de obras reunidas fueron más de 200, el apoyo de los artistas fue masivo que permitió que el certamen fuera un éxito, además que compartieron como una familia y produjeron trabajos con una calidad exquisita.
Otro de los organizadores, José Mujica, expresó que el concurso fue un éxito en el que participaron artistas nacionales e internacionales de gran renombre, gracias al apoyo brindado por la Dirección de Patrimonio y Gestión Cultural de la Gobernación y las empresas privadas patrocinantes.
El jurado calificador estuvo integrado por Roxana Arias Vaca, José Mujica Balderrama, César Morató Gamboa, Erasmo Zarzuela Chambi, Marija Stih Fernández de Córdova, David César Villalba Quispe, Walter López Ricaldi, Marcelo Gutiérrez Vaca y Jorge Baracatt.
[gallery type="rectangular" ids="16965,16963,16962,16961"]
Ganadores
Más de 105 cultores de este arte se inscribieron para participar en el certamen que duró tres días y que reunió a artistas provenientes de Perú, Argentina, Cuba y bolivianos, de los cuales la delegación más numerosa fue la de Cochabamba entre visitantes de Oruro, Villa Montes, Yacuiba, Bermejo Sucre y Santa Cruz.
En la categoría de dibujo el ganador por unanimidad fue Ramiro Baptista de Cochabamba con la obra “Amanecer”, mientras que el segundo lugar por mayoría lo ocupó Erich Conzelmann Castellanos de Tarija con el trabajo “El violinista”
En acuarela se llevó el primer unanimidad Yuri Alan Quispe Quispe de Cusco –Perú- con la obra “La mejor bienvenida”, mientras que el segundo fue Edmon Gálvez Arotaype de Arequipa con la pintura “Moto Méndez”.
En la categoría de pintura al óleo y técnicas mixtas ganó Waldir Adolfo Gálvez de Arequipa –Perú- con el trabajo “Vista aérea del Guadalquivir”, y su acompañante fue René Subelza, delgado de Tarija con la obra “Un nuevo día”.
El curador de arte cochabambino y veedor del evento César Morató Gamboa sostuvo que el certamen fue muy exitoso, más allá de lo imaginable y que superó las expectativas que tenían los organizadores. “Este es un evento que ha crecido en apenas un año, en su segunda versión. Definitivamente se debe trabajar en el próximo encuentro porque es un proyecto que debe institucionalizarse y ser un acontecimiento oficial de Tarija”.
Por su parte la organizadora del encuentro, Roxana Arias, expresó que lo esperado fue superado, hubo un número de visitantes más de lo que imaginaban, la cantidad de obras reunidas fueron más de 200, el apoyo de los artistas fue masivo que permitió que el certamen fuera un éxito, además que compartieron como una familia y produjeron trabajos con una calidad exquisita.
Otro de los organizadores, José Mujica, expresó que el concurso fue un éxito en el que participaron artistas nacionales e internacionales de gran renombre, gracias al apoyo brindado por la Dirección de Patrimonio y Gestión Cultural de la Gobernación y las empresas privadas patrocinantes.
El jurado calificador estuvo integrado por Roxana Arias Vaca, José Mujica Balderrama, César Morató Gamboa, Erasmo Zarzuela Chambi, Marija Stih Fernández de Córdova, David César Villalba Quispe, Walter López Ricaldi, Marcelo Gutiérrez Vaca y Jorge Baracatt.
[gallery type="rectangular" ids="16965,16963,16962,16961"]