Fundación TEAcompaño invita a la 1ra jornada artística de concienciación sobre el Autismo
La fundación TEAcompaño junto a Casa CreART Tarija, realizarán la primera “jornada artística de concienciación sobre autismo”, el cuál se llevará a cabo este día sábado 7 de abril en el patio del Mercado Central, con el objetivo de visibilizar el autismo en Tarija y generar espacios...



La fundación TEAcompaño junto a Casa CreART Tarija, realizarán la primera “jornada artística de concienciación sobre autismo”, el cuál se llevará a cabo este día sábado 7 de abril en el patio del Mercado Central, con el objetivo de visibilizar el autismo en Tarija y generar espacios para el ejercicio de derechos, informó la vicepresidenta de la Fundación y terapeuta, Sosi Dorado.
Como parte de las actividades por el día mundial del autismo que se celebra cada 2 de abril, se realizará dicha actividad con el fin de concientizar, e informar sobre lo que significa este trastorno.
En dicho evento, participarán la Orquesta Académica de Tarija, el teatro de Chiqui Cartagena, títeres, danza y pintura en vivo, desde las 15:00 hasta las 19:00 horas.
Así también habrá mesas de información para que las personas puedan conocer sobre el Autismo, inclusión educativa, detección temprana, intervención, derechos, etc.
Las estadísticas a nivel mundial señalan que una de cada 88 personas es propensa a sufrir el trastorno del autismo, a pesar de la gravedad del asunto, es un tema ignorado por la mayoría de las autoridades y por la sociedad en general.
Como parte de las actividades por el día mundial del autismo que se celebra cada 2 de abril, se realizará dicha actividad con el fin de concientizar, e informar sobre lo que significa este trastorno.
En dicho evento, participarán la Orquesta Académica de Tarija, el teatro de Chiqui Cartagena, títeres, danza y pintura en vivo, desde las 15:00 hasta las 19:00 horas.
Así también habrá mesas de información para que las personas puedan conocer sobre el Autismo, inclusión educativa, detección temprana, intervención, derechos, etc.
Las estadísticas a nivel mundial señalan que una de cada 88 personas es propensa a sufrir el trastorno del autismo, a pesar de la gravedad del asunto, es un tema ignorado por la mayoría de las autoridades y por la sociedad en general.