Pamela Cavero, una fisioterapeuta con la misión de hacer el bien
Felicidades a la ganadora de esta nota especial por el 29 de febrero, fecha en que celebra sus 10 bisiestos.



Como es apegada a su padre, el traumatólogo Willams Cavero, Pamela se pasó la infancia en el hospital. “Me gustaba acompañarlo, estaba muy inclinada hacia la medicina”, cuenta Pamela Cavero a Pura Cepa, “pero mi papá me recomendó escoger una carrera que me dé tiempo para dedicarme a la familia”. Siguiendo el consejo, fue por su segunda inclinación, la fisioterapia. “Me encanta la profesión”, dice orgullosa de la misión que cumple.
“Contracturas musculares, dolores de cabeza, mareos y vértigos que a veces uno cree que es por otra cosa, pero todo está basado en el estrés”
Hace 16 años que la fisioterapeuta kinesióloga atiende en el Centro de Fisioterapia y Rehabilitación “Cavero”, ubicado en la calle Reverendo Attard del Barrio Juan XXIII, casi frente a la biblioteca. Según Cavero, lo más común es la tendinitis y los problemas de espalda: “Contracturas musculares, dolores de cabeza, mareos y vértigos que a veces uno cree que es por otra cosa, pero todo está basado en el estrés que genera el tipo de trabajo, rutina, alimentación y descanso del día a día”. Si alguno de estos problemas te suena conocido, haz una cita al 72944972.
Poco tiempo después de abrir su propio consultorio privado, Pamela se casó con el arquitecto Juan Pablo Veizaga. Ahora Martina tiene 13 años, Agustín tiene 11, y Candelaria cumplió 4. Con ellos, Pamela festeja este 29 de febrero el día de su cumpleaños. “Soy un tanto indecisa. Si quiero y después me desanimo de hacer fiesta”, ríe Pamela, a quien no le faltará una cena especial con amigas y familiares.
Cuando no es año bisiesto, suele festejar el 1 de marzo, que es la fecha en que su madre la registró porque no le gustaba el número 28. “En el registro civil le decían que iba a tener problemas para hacer documentos. Lo único que tengo con mi fecha es el certificado de nacido vivo”. Por suerte, ahora hay un reglamento de la Ley 18 del Órgano Electoral Plurinacional que permite registrarse ese día. Sin embargo, quienes fueron registrados en otra fecha deben pasar por las arcas de la burocracia para reclamar lo que les corresponde.
Pamela es la tercera de cuatro hijos. Junto a su hermana mayor y sus padres, llevan adelante el exitoso restaurante “Ande Osvaldo”, en San Lorenzo, donde toda la comida se hace en ollas de barro con fuego de leña. “El nombre es por mi abuelo, el papá de mi papá”, dice Pamela, para quien la sopa de maní es el plato favorito en toda la carta. “Otro bien conocido es la ranga. Pero si te tengo que hablar de los platos más buscados, son los escabeches de paloma y liebre”.
Pasarán 4 años para que Pamela vuelva a festejar su verdadero día. Este año en el que cumple 10 bisiestos, agradece por todo lo que tiene: “Siempre he querido tres niños, un esposo compañero, unos papás y unos suegros que estén siempre. Es lindo recibir los 40 rodeada de amor”.