La Unidad Educativa Rosa Arce se actualiza con el apoyo de Koica
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) financió una sala audiovisual con el apoyo de la Alcaldía Municipal.



La Unidad Educativa Rosa Arce (UERA) cumplió 92 años de actividad formativa. Fue fundada y puesta al servicio de la educación tarijeña el día 16 de marzo de 1930 como “Escuela Municipal América”, satisfaciendo una necesidad educativa de la zona. 10 años después, cambió de nombre y se convirtió en la “Escuela de Niñas Rosa Arce”, en honor a la insigne profesora. Sus primeras directoras fueron las maestras Isabel Pérez de Zapata, Zoila de Valenzuela y Felisa de Íñiguez, y siguieron después otras maestras que fueron directoras gracias a su mérito profesional.
Desde su fundación hasta la actualidad, la UERA fue creciendo en número y prestigio. Hoy tiene 355 estudiantes, 15 maestras y maestros, 4 administrativos y una voluntaria en la enfermería que fue equipada por Koica el 16 de noviembre de 2018, completando todo el Nivel Primario Comunitario Vocacional en una infraestructura remodelada, formando al estudiantado de manera integral con principios y valores para que sean capaces de enfrentar los desafíos del mundo y la sociedad actual.
La UERA fue nuevamente beneficiada con el apoyo de Koica para llevar a cabo el proyecto “Implementación de una sala audiovisual y su red de conectividad inalámbrica en la unidad educativa Rosa Arce”, entregado oficialmente el 16 de noviembre de 2022 con el objetivo de desarrollar un programa de capacitación y actualización con los docentes, estudiantes y padres de familia a partir de las nuevas tecnologías, permitiendo así la transformación de la realidad educativa tarijeña.
Koica invirtió 21.400,57 dólares para dotar, entre otras cosas, de 6 proyectores, 2 pantallas écran con trípode, 2 computadoras de escritorio, 1 sistema de video vigilancia con 4 cámaras, 2 sillas ejecutivas giratorias, 1 escritorio, 60 sillas para la sala audiovisual y varios muebles y armarios metálicos para almacenar los equipos. Por su parte, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija cubrió los 2.782 dólares que corresponden al IVA.
El día de la inauguración, autoridades del Gobierno Municipal y de la UERA recibieron al Sr. Sikhyon Kim y otros funcionarios de Koica. En el protocolo se contemplaron oraciones, himnos nacionales, izado de banderas, palabras de bienvenida y varios números artísticos realizados por los estudiantes, entre los que destacó el canto “Llajtita” del corroo de 5to y 6to, y la danza “Estampa Chapaca”.
El director de la UERA, Víctor Ángel Encinas Rivas, agradeció el apoyo y entregó presentes y reconocimientos a las autoridades de Koica y la Alcaldía. “Estamos aquí por nuestros niños y niñas, por ellos luchamos, por ellos trabajamos, porque sean mejores días para la educación de Tarija”, dijo efusivamente.
El alcalde Johnny Torres habló a la comunidad estudiantil, les recordó que “la única manera de conseguir todos los sueños que ustedes quieran es formándose”, señaló el agradecimiento como uno de los gestos más importantes, y expuso importancia de la educación en libertad recordando la hazaña de Eustaquio Méndez. Además, comprometió a la Alcaldía a destinar recursos para colocar la antena repetidora que le falta al proyecto de la UERA en enero de 2023.