Final de las Olimpiadas Municipales de Matemáticas
Con el objetivo de mejorar su rendimiento académico, 43 unidades educativas de Cercado enviaron a 17.280 estudiantes, de los cuales 258 llegaron a la fase final.



La competencia se desarrolló en la Unidad de Posgrado de la Universidad Católica Boliviana. El secretario de Desarrollo Humano, Waldo Flores, dijo que las categorías de colegios particulares, fiscales y de convenio son evaluados en igualdad de condiciones. “Con educación podemos erradicar la violencia, la pobreza y la enfermedad. Es la base para el desarrollo de una nación, y la única forma de subir el nivel es haciendo competencias”.
Caleb Irahola, Ing. Mecatrónico, explicó que las pruebas fueron elaboradas por un selecto grupo de profesores de matemáticas bajo la tutela del doctor Adolfo Rúa, con la finalidad de “plantear desafíos de alto nivel de complejidad que despierten la curiosidad y permitan resolver problemas a través de la ciencia, que es la mejor manera de solucionar problemas en la realidad”.
Ana Fernández, profesora de matemáticas de la unidad educativa Esteban Migliacci, detalló que las preguntas promueven el razonamiento, evitando la aplicación mecánica de los conocimientos. “El progreso está en la educación, y lo que queremos es mejorar el nivel educativo de todos los jóvenes de nuestro municipio”.
Por su parte, el profesor Osmar Saúl Durán, de la unidad educativa Hermann Gmeiner, espera que la prueba elaborada se convierta en un nuevo instrumento para evaluar las capacidades del estudiantado tarijeño.