Grillo Villegas vuelve a Tarija (II)
Segunda parte de una entrevista especial para enmendar los 8 años de ausencia del Grillo Villegas en Tarija, que acabará su gira 2022 el 19 de agosto en el Teatro de la Cultura.
Pura Cepa (PC). ¿Cuál es la vena que exploras en tu sitio web?
Grillo Villegas (GV). Es indefinida, tengo que darle más tiempo. Básicamente lo que pongo ahora son reseñas y críticas de discos. Cada inicio de año. Hay muchísima música, algo sobre mi carrera, algo de fotografía, que debería aumentar porque me gusta hacer foto.
PC. ¿Por qué tu gato se llama Hermeto?
GV. Es el nombre de un músico brasilero que admiro muchísimo (Hermeto Pascoal). De verdad se parece a Hermeto (risas). Cuando lo vi, el nombre salió en 1.3 segundos.
PC. ¿También le pones nombre a tus guitarras?
GV. No. Tengo favoritas de momentos. Ahora he sacado en muchos discos una Stratocaster Vintage. “Hermetismo” es todo con esa Strat. Estoy girando con ella, me fascina. Me imagino que voy a estar un par de años sin quererla soltar.
PC. ¿Qué es lo más “flashero” que has vivido?
GV. Sin dudar, conciertos. Amo la música, vivo para eso. He gastado la plata que hago y ahorro en viajar y pagarme conciertos. He visto un montón, a Prince, Djavan, John McLaughlin, Sting, David Gilmore, Rush, Stevie Wonder, Yes. En octubre estoy viajando a ver a Pat Metheny. Son momentos que se quedan conmigo. Voy, amo, lloro.
PC. Estás en las grandes alturas del rock nacional. ¿A quién admiras tú?
GV. Hay muchos. Quisiera que las nuevas generaciones conozcan el trabajo de Los Jairas, Wara, Willy Alfaro, Los Centellas, Matilde Casazola, Menacho, don César Espada, la Luzmila Carpio es magia pura, Rupay, Mauro Núñez, el Papirri, Willy Claure. Pero me quedaría con el Alfredo Domínguez. Su trabajo es impresionante, las canciones, el discurso, la identidad que le ha dado a la guitarra boliviana. Y una mención especial a don Hugo Barrancos de Vallegrande, su manera de tocar es una delicia de escuchar.
PC. ¿Qué canción tuya preservarías más allá del fin de la historia?
GV. Ni siquiera un álbum puedo elegir. Es muy difícil. La gente dirá. Seguramente canciones como “Alas”. Del nuevo disco, “El jugador” me gustaría que se quede. La estoy tocando solo en la gira.
PC. De acuerdo al conteo de años bisiestos, tienes 13 años. ¿Es una curiosidad que te divierte o te parece una tontería monumental?
GV. Es algo importante. Yo festejo solo los años bisiestos. Mis amigas y amigos cercanos saben que no me gusta que me feliciten otros años. Por cariño, mi familia y mucha gente suelen saludar el 1 de marzo o 28 de febrero. Pero a mí no me gusta, siempre les digo “¡no es mi cumple!”. Yo espero y me divierte, y es lindo esperar. Nadie sabe cuándo va a ser el último, pero en mi caso, tengo esa probabilidad multiplicada por 4. Así que, nada. Vamos a las olimpiadas.