Betzalel Maida, el artista que trasciende fronteras
El artista venezolano habla de su obra y cómo fue su paso a Bolivia.



Alfredo Betzalel Maida Galicia es un artista venezolano de 27 años que construye y da a conocer su obra en Santa Cruz. Tras dejar su país hace 4 años, Betzalel se instaló en el oriente de Bolivia para reiniciar desde cero su carrera artística.
Su historia con el arte, sin embargo, empieza desde su niñez. Su madre, artesana y profesora, tenía un taller en casa donde Betzalel tuvo sus primeros contactos con la expresión artística. Recuerda que, mientras su madre daba clases, él se la pasaba jugando con los materiales.
Con el tiempo iría centrándose en la pintura y el dibujo, por lo cual su madre optó por inscribirlo en una academia para que pueda explotar su habilidad. Asimiló conocimiento y experiencia ahí por 2 años y se volvería a encontrar con el arte en aulas de la universidad. Aunque su formación universitaria está orientada a la administración, toda esa etapa cursó paralelamente -de manera extracurricular- la carrera de arte.
En 2017 se mudó a Bolivia por la crisis que atraviesa su natal Venezuela. Eligió ese destino porque su padre es boliviano y Betzalel ya había visitado el país en otras ocasiones; además, eso le permitió obtener la nacionalidad.
Al llegar a Santa Cruz, Betzalel supo de debía trabajar y tocar muchas puertas para iniciar su carrera desde cero. Una de las realidades con las que se topó fue que los temas que a él le interesaban no generaban mucho interés en su público boliviano.
“Tuve que iniciar mi carrera desde cero, tocar muchas puertas y conocer el arte local”.
Betzalel se describe como un artista figurativo. Al llegar a Bolivia, su obra estaba basada en la crítica social, por las situaciones de su país. Pronto se dio cuenta de que debería modificar sus conceptos para “pegar” en su nuevo público. Sin embargo, no dejó de plasmar mensajes o críticas en sus cuadros.
Betzalel cree que toda obra artística tiene un mensaje, ya sea este intencional o trivial. Añade que este mensaje tiene que ir de la mano con una buena estética, en ese equilibrio están los buenos artistas.
En mayo de este año, Betzalel tuvo su primera exposición. Esta, de nombre Ergo, Venus, tenía como concepto la crítica al ocio y es el resultado de una mezcla de tiempos plasmada en el lienzo, de modo que se encuentra un estilo barroco salpicado de celulares o tatuajes, por ejemplo.
Además, es profesor en la Academia de Artes Figurativas de la Fundación Roca Gravato en Santa Cruz, donde comparte todos sus conocimientos a los que quieren empezar en el mundo del arte.