• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Riesgo de no desayunar vs desayune sin riesgo

Aprende de que trata un desayuno consistente, además, te explicamos como preparar un pollo navideño de la mano de La Vie restaurante.

Pura Cepa
  • Redacción Central / El País
  • 21/12/2020 08:00
Riesgo de no desayunar vs desayune sin riesgo
Pollo Navideño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Es un mito pensar que desayunar puede engordar, al contrario, el no desayunar puede conllevar a algún grado de trastorno metabólico del organismo, generando sobrepeso y obesidad. Es necesario tener en cuenta que un desayuno consiste en una porción equilibrada del 50% de materia cruda como fruta y hortalizas y el otro porcentaje restante entre cereales, semillas, carbohidratos y materia grasa.

El consumir sopas o caldos de carnes (pollo, cordero, res, etc.) o un plato de comida (como un guiso de arroz, saice, fricase, etc.) como sustituto de un desayuno, no es una buena opción; ya que estos aumentan el riesgo de elevar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y repercutir en problemas serios en la salud.

De forma directa se altera la función del páncreas, una glándula que regula los niveles de azúcar y su daño será mayor si después de un ayuno prolongado comemos un alimento rico en grasas, eso hará que se eleven los niveles de grasas en sangre.

El riesgo que conllevan el no desayunar repercute en todo el organismo, a la gran máquina que es nuestro organismo, ya que el cuerpo funciona como un gran sistema y no de forma aislada cada aparato.

«Hay que distribuir las calorías del día, más al principio y menos al final. Una comida copiosa al final del día favorece el sobrepeso»

Es así que al omitir el desayuno puede conducir a  uno o más factores de riesgo como: cambios emocionales (irritabilidad), manchas faciales ocasionados por los cambios emocionales, que conllevan a una mayor producción de ácidos biliares (bilis) y a la formación de microhemorragias y pigmentación en la piel, a la vez se puede presentar gastritis, estreñimiento, colon irritable, hemorroides, cálculos biliares, barro biliar, alteraciones en las concentraciones de azúcar como hipoglucemias o picos de hiperglucemias, provocando muchas veces establecer una diabetes tipo II o metabólica.

También puede llevar a la obesidad, presión alta, que a su vez puede conducir a un infarto cardíaco.

Es necesario señalar que el grupo etario más afectado comprenden las edades de 15 a 40 años, grupo al cual es necesario concientizar, informar sobre los riesgos de no desayunar. Estudio realizado el año 2010 en Bolivia cuatro de cada diez personas desayunan poco o nada por algún factor: tiempo, económico, o por falta de apetito o por malos hábitos.

Es necesario informar y educar a la niñez y adolescencia sobre la importancia y las ventajas de tomar desayuno, calidad y horario del mismo, ya que los beneficios producen una mejora en el rendimiento físico e intelectual, la concentración y productividad y ayuda a mantener un peso corporal normal, reduciendo la posibilidad de presentar las enfermedades anteriormente señaladas.

Los jóvenes que toman desayuno regularmente tienen menor contenido de grasa corporal, muestran una mayor capacidad cardio respiratoria y un perfil cardiovascular más saludable.

 Además, se comprueba que los jóvenes que toman desayuno regularmente tienen menor contenido de grasa corporal, muestran una mayor capacidad cardio respiratoria y un perfil cardiovascular más saludable que aquellos que no lo consumen.

Una de las características de las personas que consiguen perder peso y mantenerlo es precisamente que hacen un buen desayuno. «Hay que distribuir las calorías del día, más al principio y menos al final. Una comida copiosa al final del día favorece el sobrepeso», es necesario saber que cuando hay un ayuno prolongado, luego comemos mucho, «y es más fácil que esas calorías se acumulen en forma de grasa».

RECETA

Pollo Navideño

Ingredientes:

1 pollo entero de 2 kilos deshuesado

30 gr. de pasas de uva sin pepa

30 gr. de almendras picadas

1 manzana verde cortado en juliana

1 pimentón verde cortado en juliana

1 pimentón rojo cortado en juliana

1 pimentón amarillo cortado en juliana

Semillas de cilantro 1 cuchara

Orégano a gusto

Sal a gusto

Preparación:

- Formar un rectángulo con el pollo golpeándolo con un maso de madera para rellenar.

- Colocamos la sal al pollo y el orégano, con el resto de los ingredientes rellenar en un solo lugar y a lo largo del pollo para luego enrollar.

- Lo en volvemos con papel film y lo brindamos con hilo para llevar al horno en una asadera con un poco de agua y tapado poner papel aluminio a una temperatura de 180 grados por un tiempo de una hora mínimo.

- Pasado ese tiempo sacamos y dejamos reposar 5 minutos antes de cortar para servir.

Para la salsa

Ingredientes:

100 gr. De Moras

500 ml. De vino tinto

5 unidades de Pimienta dulce en grano

1 cuchara de harina de coco

20 ml. De leche de coco

1 cuchara de miel

Sal a gusto

Preparación:

- En una olla pequeña colocar un poco de aceite de oliva virgen para saltear las moras y desglasar con el vino tinto así poner a hervir.

- Pasado ese tiempo colocamos la leche de coco, sal y la miel.

- Por último, la harina de coco así lograr una textura más cremosa y aterciopelada y poder salsear el rollo de pollo ya en el plato.

Guarnición:

Papines y vegetales al romero con mantequilla clarificada.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desayuno
  • #Salud y Bienestar
  • #La Vie restaurant
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS