• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Katterin Carvajal: “Los espacios para el arte han crecido en la última década”

La artista tarijeña se desempeña también como maestra de pintura en centros culturales como Casa Creart. 

Pura Cepa
  • Julieta Llave
  • 10/12/2020 00:00
Katterin Carvajal:  “Los espacios para el arte  han crecido en la última década”
Lilian Katterin Carvajal durante la primera exposición de arte tras la cuarentena. Foto: Julieta Llave
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La artista plástica Lilian Katterin Carvajal lleva ocho años aportando al desarrollo del arte en la ciudad de Tarija. Sus obras han sido expuestas en galerías de arte de la ciudad de La Paz, Santa Cruz, Sucre, Oruro, Cochabamba, Tarija y han llegado a países como México, Brasil, Argentina, Perú e, incluso, a países del continente europeo. La artista se desenvuelve en técnicas como el óleo, acrílico, acuarela, pintura mural, sintética, dibujos al carbón, tintas y técnicas mixtas.

Pero una de sus preferidas es la acuarela, “trabajo con una corriente clásica, con temas paisajísticos, bodegones y temas del quehacer tarijeño”, cuenta.

La artista confiesa, “en nuestra amada Tarija no contamos con una carrera universitaria en Artes Plásticas, ni una escuela superior de Bellas Artes”, por lo que su talento innato junto a la práctica constante, fueron sus grandes maestras. “También alimenté mis conocimientos con la lectura de contenidos relacionados a mis objetivos” afirma Katterin.

En entrevista con Pura Cepa, la tarijeña comenta su punto de vista acerca del crecimiento del arte en los últimos años.

Pura Cepa (PC) ¿En qué momento de tu vida decides encausarte por el arte?

Katterin Carvajal (KC): “Todos los seres humanos estamos en una constante búsqueda de descubrir nuestro propósito en la vida, nuestra verdadera vocación y solo al encontrarla nos sentimos plenos. Pues no me hallo a mí misma realizando otro trabajo que no sea crear, pintar y ayudar a mis alumnos a que también logren disfrutar y gozar de la pintura.

Desde muy pequeña sentí la inclinación a las artes pláticas, pero no lo había visto como mi forma de vida. No encontraba mi lugar hasta que llegué la pintura, ya hace ocho años. Desde entonces hasta la fecha no paré de trabajar con el arte, ya sea para mí misma o para ayudar a promoverlo y que otras personas también lo logren, pues las vocaciones no son solamente para el goce de uno mismo, sino que deben estar al servicio del prójimo. Viéndolo de esta manera, gracias al arte pude llegar a mucha gente, a veces para ayudar a sus desahogos, otras veces para cumplir sus deseos de tener una obra propia y muchas veces solamente para llenar de alegrías sus rostros al ver sus obras terminadas y que mucha gente pueda disfrutar de ellas junto a sus seres queridos”.

PC: ¿Qué desafíos atraviesa el arte en el entono local?

KC: “Los desafíos como pintora en nuestro entorno social son varios; por un lado, la falta de espacios de formación artística profesional, por otro, la falta de leyes que beneficien y protejan a los artistas, la falta de apoyo de las autoridades pertinentes, ya que aún siguen subestimando la labor del artista, sin darse cuenta que, uno de los pilares fundamentales de una sociedad culta y sana es el arte, en todas sus expresiones. Por último, una gran parte de la sociedad a la que le hace falta educación para poder valorar el trabajo de este sector”.

PC: ¿Ha habido avances en el sector artístico durante los últimos años?

KC: “Los avances en el sector artístico se han incrementado en gran medida durante ésta última década, sobre todo, los emprendimientos privados impulsados por artistas con la finalidad de crear espacios para actividades. Ante la necesidad de trabajar hemos ido tomando riesgos y abriendo caminos en favor del arte en Tarija. En cuanto a las instituciones públicas, también hubo algunos avances”.

PC: ¿Cómo ha afectado la cuarentena tu labor artística?

KC: “Pienso que en todo lo malo hay algo bueno. En mi caso, la cuarentena fue un regalo de tiempo para poder disfrutar más con mis hijos, pintando y pintando, organizando y participando en eventos artísticos, reflexionando y haciendo cambios radicales en mi vida”.

“El trabajo de un artista es como otros trabajos, sufre cambios, evoluciona y mejora de acuerdo a la experiencia. En mi vida, viví ese proceso y lo sigo viviendo”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Arte
  • #Pura Cepa
  • #La artista tarijeña
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS