Defensa de Evo niega que haya una orden de aprehensión
Este jueves el abogado Marcelo Galván, como defensor de Evo Morales, declaró que no hay una orden de aprehensión vigente contra el exmandatario. Mientras desde el Gobierno aseguran que existe un mandamiento, pero que se ejecutará en el "momento preciso".
Desde el Trópico de Cochabamba la militancia del expresidente señala que se "cuadruplicó" la seguridad para impedir su captura.
Pasaron 11 días desde que la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, confirmó la imputación formal, la alerta migratoria y el mandamiento de aprehensión en el proceso por trata de personas agravada contra Morales por presuntamente haber embarazado a una menor de edad. Pero su defensa descarta que vaya a ejecutarse.
"No existe ninguna orden de aprehensión vigente. Por tanto, ¿qué van a ejecutar? Si no la tienen, porque saben que ha sido completamente ilegal la apertura de este caso", aseveró Galván.
El jurista justificó su afirmación en que hay aún recursos legales que presentó la defensa cuya resolución está pendiente.
Como contraparte habló el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, para ratificar que existe una resolución legal y vigente, pero que debe ejecutarse en un operativo especial por el resguardo que protege al ex jefe de Estado que permanece en el Chapare hace más de dos meses.
“Hay que esperar el momento preciso, lo dijo el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) hace unos días, que se va a actuar y se cumplirá la orden de aprehensión, pero sin poner en riesgo la vida de los inocentes”, dijo.
Aún no se confirmó la fecha de la audiencia cautelar para Morales y para Idelsa Pozo, madre de la presunta víctima. Pero los abogados de la defensa y él mismo descartaron que se vaya a presentar voluntariamente, lo que Torrico calificó como "una falta de respeto".