• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Conflictos durante el bloqueo

Desinformación: Políticos se arrojan muertes y violaciones

Durante periodos de conflicto existe una mayor propensión a que se viralicen noticias falsas, por eso El País hizo una tarea de verificación específicamente en casos relacionados a derechos humanos

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 11/11/2024 00:00
Desinformación: Políticos se arrojan muertes y violaciones
Conflictos en Parotani
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El bloqueo convocado por el ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) mantuvo por 24 días cortadas las rutas, especialmente de Cochabamba, pero lo que circuló con total libertad fue la desinformación, intencionalmente o no. Los datos falsos o no verificados incluyen muertes, violaciones y divulgación de denuncias con identidades ficticias.

Durante periodos de conflicto existe una mayor propensión a que se viralicen noticias falsas, por eso El País hizo una tarea de verificación específicamente en casos relacionados a derechos humanos.

Violación en Parotani

“Han matado a una cholita ahí arriba”, “se ha encontrado las mantas, las chamarras”, “hay personas que han visto”, son algunas de las aseveraciones que se puede escuchar de los pobladores de Parotani en varias transmisiones en vivo del 2 de noviembre, donde acusaban a los policías que permanecían en la zona desde un día antes para evitar que se reinstalen bloqueos.

Las imágenes están en páginas como Radio Kawsachun Coca, del diputado Hermo Pérez o de Dimelza Rodríguez, abogada de la Asamblea Legislativa de Cochabamba y creadora de contenido. También estuvo presente la presidenta de la Brigada Parlamentaria, Lucy Escobar, y el presidente de la Asamblea Legislativa de Cochabamba, Juan Carlos Irahola.

Los comunarios denunciaron que los uniformados que la jornada anterior llegaron a desbloquear también habían violado a una cholita y habían matado a balazos al menos a dos personas, incluso tendrían los cuerpos escondidos en una construcción cercana a las antenas.

En vivo mostraron como prueba un sombrero supuestamente con manchas de sangre y una chamarra, pero su nombre era aún desconocido. Algunos manifestaron que los policías seguramente habían limpiado el ambiente.

“Tras que la han agarrado, la trajeron al cuarto y se han abusado de la cholita”, “había gritos, dice”, señalaban ante las cámaras. En respuesta, la conductora llegó a afirmar que “en Bolivia no existe un estado de derecho, vivimos en un estado criminal”

Quienes conducían las transmisiones en vivo de inmediato dieron por hecho que había una mujer a la que habían violado y matado, o desaparecido. También los parlamentarios.

Ya el lunes el diputado evista Héctor Arce fue quien descartó su muerte. Desde instalaciones de la Policía en La Paz señaló que había confirmado que la dueña del sombrero estaba entre los aprehendidos durante el desbloqueo.

El informe del Defensor del Pueblo tras hablar con más de 60 personas capturadas no da cuenta de ninguna denuncia por violación perpetrada durante los enfrentamientos en Parotani.

El caso de Rubén Mamani Chambi

También por lo ocurrido en Parotani el 1 de noviembre circuló otra noticia falsa: los policías habían matado a balazos a un joven de 23 años.

La información la publicó primero Radio Tv Mamoré Entre Ríos el 2 de noviembre y acompañaba la supuesta fotografía de la persona con un texto que decía “Rubén Mamani fue víctima de un impacto de bala en Pirque Parotani, culpable es el traidor Lucho Arce, David Choquehuanca y los ministros representantes de la CIA y DEA. Honor a nuestros hermanos que están en lucha.

Radio Kawsachun Coca replicó la noticia, pero posteriormente la borró de sus redes. Entre quienes lo repostearon y mantuvieron la publicación se encuentra el diputado Gualberto Arispe, el asambleísta tarijeño José Yucra e incluso la página oficial del MAS – IPSP del ala evista en Facebook.

Más allá de las conferencias del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, negando el uso de armamento letal y de fallecidos durante los enfrentamientos, El País buscó más información sobre el caso. Sin embargo, no existen cuentas de redes sociales, fotografías, contactos de familiares o reportes de ceremonias fúnebres.

Evo y el atropello

El 27 de octubre al promediar las 6:20 horas ocurrió la balacera por parte de policías a las movilidades que transportaban a Evo Morales desde Villa Tunari a los estudios de Radio Kawsachun Coca en Lauca Ñ. Aunque aún se desconocen los pormenores, el informe oficial da cuenta de un funcionario atropellado.

La desinformación la difundieron opositores a Morales cuando el 2 de noviembre el Comandante General de la Policía, general mayor Augusto Russo, daba las condolencias a la familia del subteniente Alain Álvarez Flores, quien murió a causa de un atropello en el Chapare. De inmediato se viralizó el supuesto dato que era el uniformado que participó en el operativo que involucraba al ex presidente.

Por ejemplo, le reclamaron a Evo la diputada Luciana Campero, el periodista Carlos Valverde y varias páginas. Pero en realidad este subteniente sufrió el accidente del viernes 25, no el 27.

Luego que Del Castillo dijera que lo de Morales ocurrió a raíz de un operativo para intensificar los controles antidrogas en el Trópico, el ex presidente dijo que tenía conocimiento de que no hubo ningún operativo el 27 ni los días previos y cuestionó que se haya dispuesto de helicópteros para la “huida” de sus captores.

El ministro replicó que sí se ejecutaron otras tareas y citó como ejemplo el caso del 25 de octubre, cuando un sujeto atropelló a un efectivo antidrogas. En realidad fueron dos, pero Álvarez tenía el diagnóstico más grave. Tuvo que ser transportado en un operativo similar hasta Santa Cruz, primero a la Caja Nacional de Salud (CNS) y luego a la Clínica Kamiya.

Por otra parte, el uniformado que sufrió el atropello el domingo 27 de la CNS fue derivado a la Clínica Foianini. Esa noche estaba prevista una conferencia del ministro desde allí, pero luego se retrasó para el lunes en el Ministerio.

Para la verificación El País contactó a Kawsachun Coca y a su director, Ramiro García, en pasados días, pero no obtuvo respuesta. Mediante comunicados y entrevistas desde el Ejecutivo niegan que durante los enfrentamientos se haya empleado armamento letal. Según Morales y su militancia existe más de un muerto, además de varios de heridos de bala, la cifra varía entre los voceros.

Defensoría y CIDH, claves en el reporte

En los informes de la Defensoría del Pueblo y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no existen datos sobre casos de agresiones sexuales o muertes durante los enfrentamientos entre bloqueadores y policías. Pero sí existen reportes por otras vulneraciones.

Las aprehensiones rondan el centenar, pero los procesos siguieron cursos distintos. Un grupo recibió detención preventiva, otro obtuvo medidas sustitutivas y algunos fueron liberados. Un comunicado de la Defensoría mencionaba una obstaculización a su trabajo por impedirse a su personal la visita a los detenidos o restricciones para que reciban visitas familiares y de sus abogados.

En los informes de la CIDH recuerda que es responsabilidad del Estado y su gobierno garantizar los derechos de su población, incluyendo el de la protesta, pero también de otros grupos, como la prensa que también fue objeto de agresiones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Crónica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
  • Crónica
  • 10/05/2025
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
  • Crónica
  • 10/05/2025
Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
  • Crónica
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS