Se registraron más de 1.900 denuncias de violencia
Tarija ocupa el cuarto lugar en feminicidios en Bolivia
A la fecha solo el autor de uno de estos seis delitos cuenta con sentencia, los demás continúan en investigación, lo que muchas veces se retrasa por la carencia de laboratorios especializados en Tarija



Cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer Boliviana y a esta fecha Tarija llega como el cuarto departamento a nivel nacional en cuanto a casos de violencia de género debajo del eje troncal, los feminicidios suman seis y las denuncias por diferentes agresiones en el Ministerio Público llegan a 1.976 en total. Solo uno de estos casos tiene sentencia, el resto aún depende del trabajo de los laboratorios de ciudades del eje troncal para concluir la recolección de pruebas.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez Salazar, recordó que, de las seis muertes de mujeres, cuatro ocurrieron en el Chaco, los otros dos en Cercado.
El responsable del feminicidio de Norma Tárraga es el único que cuenta con sentencia, en los demás casos la investigación continúa en proceso.
“Lamentamos que no podamos tener esos laboratorios aquí y tenemos que mandar a otros departamentos. Con esas pericias podríamos emitir la acusación para avanzar a la fase de juicio”, dijo.
Sachapera fue el escenario donde se registró el primer hecho el 26 de abril, la víctima era una menor de 13 años que fue agredida al retornar de clases.
El 6 de junio en Tarija se realizó el levantamiento del cadáver de una mujer de 22 años, luego de una presunta caída desde el segundo piso de un motel en la zona de San Jacinto.
El 12 de agosto en Zapatera, Caraparí, el cadáver de Luz V.R. fue hallado por los padres de la joven de 18 años, quien fue vejada sexualmente y agredida con un machete.
Angélica Ibarra de 37 años yacía sin vida en un puente de Lapachal Bajo, Yacuiba, la mañana del 25 de agosto. Su muerte fue provocada por un corte en el cuello.
Apenas dos días después en Villa Montes, Norma Tárraga fue asesinada por su pareja, quien la apuñaló en el pecho. Esto mientras su hija estaba a pocos metros, en su habitación.
La tarde del 17 de septiembre, una joven murió producto de una golpiza durante varias horas desde la noche anterior.
Tres de estas víctimas eran madres, como resultado de sus asesinatos cinco menores de edad quedaron huérfanos. La fiscal señaló que en su mayoría se encuentran bajo la custodia de sus familias ampliadas.
“Las autoridades de todos los niveles tenemos que trabajar, también desde la familia, la escuela. Como Ministerio Público nos toca actuar con mano dura en estos casos”, agregó.