Seguridad
Fiscalía abrió investigación por compra de nitroglicerina en la Gobernación de Tarija
El personal de Bomberos tuvo que proceder al traslado de la sustancia y a su explosión para evitar riesgos en el área urbana.



El Ministerio Público abrió de oficio una causa para investigar la razón por la que se encontró la
pasada semana un lote de 2,5 litros de nitroglicerina en inmediaciones de la dirección
Departamental de Seguridad Ciudadana. Buscan conocer quién se encargó de esta
adquisición o el motivo de la misma.
El fiscal departamental, Wilson Tito Tórrez, explicó que ya se conformó un equipo de fiscales de
materia, quienes ya habrían emitido los requerimientos a la Gobernación. Uno de los pedidos de
informe tiene como objetivo verificar si la compra se la hizo por conducto regular. Por otra parte,
se convocará a emitir su declaración informativa a quienes cumplían funciones en estas
dependencias.
“Inicialmente tenemos varias hipótesis que, por estrategia, no van a ser reveladas de manera
pública. Pero la población tenga la seguridad tenga la seguridad que esto se va a llegar a esclarecer
para saber con qué fines esta sustancia altamente peligrosa se encontraba en dependencias de
este edificio”, declaró.
La autoridad agregó también que se solicitará la declaración informativa de todas las personas que
estaban a cargo de las oficinas donde se encontró estos activos.
El viernes 30 de julio el personal de la Unidad de Bomberos de la Policía tuvo que intervenir para
manipular el lote de nitroglicerina que se encontró y evitar cualquier riesgo de explosión. El
material tuvo que ser trasladado a otros predios para hacerlos explotar bajo supervisión de equipo
especializado.
“Se procedió con el personal de Bomberos, no había otra forma. Se ha hecho explotar el material
en otro sitio, cuidando todas las medidas de bioseguridad y en resguardo del medioambiente.
Tenemos que tomar en cuenta que se trata de material altamente volátil. Los expertos indican que
estos 2,5 litros alcanzaban para una explosión de un radio de 300 metros. Podrán imaginar el
riesgo que estaba corriendo la población”, añadió.
Tito apuntó que al momento el proceso se abrió contra autores, pues aún no se habría identificado con exactitud quiénes podrían ser las personas que habrían estado a cargo de la compra, del traslado, tenencia o manipulación de este material.
“La Fiscalía está realizando todas las acciones y recolectando todas las pruebas y declaraciones para esclarecer este hecho. Que la población tenga certeza de que conforme vaya avanzando la investigación, vamos a dar a conocer más mayores detalles”, concluyó la autoridad.