Dan 30 años de cárcel al feminicida de Jeanette
La tarde de ayer, en el juzgado cautelar 3ro, a cargo de la juez Felipa Escalante, se llevó adelante la audiencia cautelar en contra de Wilder Yerson Rodríguez, imputado por el delito de feminicidio en contra de Esther Jeanette Gutiérrez Perales. En el lugar, el sujeto aceptó su culpa y se...



La tarde de ayer, en el juzgado cautelar 3ro, a cargo de la juez Felipa Escalante, se llevó adelante la audiencia cautelar en contra de Wilder Yerson Rodríguez, imputado por el delito de feminicidio en contra de Esther Jeanette Gutiérrez Perales. En el lugar, el sujeto aceptó su culpa y se sometió a un proceso abreviado, por lo que fue sentenciado a 30 años de cárcel.
La información la dio a conocer la directora de Defensa Pública, Sabina Marca, quien informó que como defensa del imputado, antes de tomar tal determinación, se conversó con el acusado y se le informó de su actual situación legal, haciéndole conocer todas las opciones que tenía para defenderse. Tras esto el imputado optó por el proceso abraviado.
“Se le explicó que él tiene el derecho a un juicio oral público y contradictorio donde podría demostrar su inocencia si así fuese (…) pero él ha conversado con mi persona y ha aceptado de manera voluntaria someterse a un procedimiento abreviado con la única condición de que se cumpla esa sentencia en el centro penitenciario de El Palmar de la ciudad de Yacuiba”, informó.
Consultada sobre a qué se debe la decisión de pedir la condena en Yacuiba, dijo que actualmente el penal de Morros Blancos está atravesando momentos difíciles, y que por eso se pensó en que es más saludable que cumpla su sentencia en Yacuiba.
Añadió que uno de los beneficios de someterse a un proceso abreviado es el sentenciado podrá cumplir los últimos 10 años de su condena en su domicilio, si es que demuestra una buena actitud dentro del régimen.
De acuerdo a la relación de hechos, el pasado 13 de diciembre se encontró el cuerpo sin vida de Esther Jeanette Gutiérrez Perales en una esquina de la calle Regimiento Manchego y kilómetro 7. Según la autopsia médico legal habría fallecido por shock hipovolémico por arma blanca (presentaba heridas punzocortantes en el cuello).
Tras las primeras investigaciones identificaron una huella de arrastre ocasionada por los calzados de la víctima, huella que siguieron los funcionarios policiales y así localizaron el domicilio donde habitaba Wilder Yerson Rodríguez.
Según las investigaciones y declaraciones de los testigos, se supo que la víctima ingresó con el imputado a la habitación de este último situada en el barrio 3 de Mayo. Ambos ingresaron abrazados día anterior aproximadamente horas 16:00 a 16:30 pm.
Al día siguiente los vecinos tras tener conocimiento del cuerpo encontrado de la mujer a pocas cuadras del domicilio de Wilder y evidenciar rastros de sangre en el cuarto del imputado, dieron parte a las autoridades. Por la noche la Policía aprehendió al imputado al intentar ingresar a su cuarto y luego fue sometido a revisión médico legal. El mismo evidenciaba lesiones y rasguños en el labio, cuello y clavícula del feminicida.