El Serecí habilita otro centro de empadronamiento



El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila Mercado, junto a la directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Jazmín López, anunciaron la apertura de otro centro de empadronamiento masivo. Este se ubicará en el Coliseo Luis Parra, a metros de la plaza principal.
El objetivo, según Ávila, es evitar la aglomeración de personas durante los últimos días que quedan para el empadronamiento masivo.
Este nuevo punto de registro funcionará desde el domingo 4 de mayo hasta el miércoles 7. Los horarios de atención serán de 08.00 de la mañana a 20.00 de la noche.
Ávila recordó que deben empadronarse los nuevos votantes, aquellas personas que cambiaron de domicilio y las que no votaron en la anterior elección.
Otras regiones
Similares medidas tomaron los tribunales electorales de otros departamentos. Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz ampliaron hasta las 23.00 horas el horario de atención, y en algunos casos hasta las 24.00 horas.
El registro concluye el 7 de mayo y no habrá ampliación, advirtió el vicepresidente del Tribunal Electorales Departamental (TED) de Santa Cruz, Miguel Callejas.
"Vamos a atender todo el día y noche. No hay pretexto para que la población no pueda empadronarse o realizar el cambio de domicilio. Es altamente importante que lo hagan, porque eso constituye un aporte a la democracia del país y, además, permite a los ciudadanos elegir a sus futuras autoridades", explicó el director departamental del Serecí Chuquisaca, Ronald Roca.
Actualmente, 28 brigadas móviles recorren diferentes municipios de ese departamento, mientras que en la ciudad de Sucre operan siete megacentros para facilitar el proceso de empadronamiento de la ciudadanía.
Para empadronarse, el único requisito es presentar la cédula de identidad vigente y contar con la dirección exacta del domicilio.