Policía reforzará control en uso de equipos antidisturbios
El comandante de la Policía de La Paz, Joaquín Rivera, informó ayer viernes que se reforzará el control para evitar que se infrinjan normas internas referidas, principalmente, al uso de equipos antidisturbios y armas de reglamento, a raíz del caso del universitario muerto por el disparo de...



El comandante de la Policía de La Paz, Joaquín Rivera, informó ayer viernes que se reforzará el control para evitar que se infrinjan normas internas referidas, principalmente, al uso de equipos antidisturbios y armas de reglamento, a raíz del caso del universitario muerto por el disparo de un uniformado.
“Lo que nosotros haremos es reforzar los niveles de control y que (casos como del) policía Cristian Casanovas no se repitan, que infringen las normas internas de las unidades policiales”, dijo a los periodistas.
Rivera explicó que para cumplir ese cometido se modificarán algunas normas que rigen a las unidades y aseguró que el servidor policial que quebrante las normas y desobedezca las recomendaciones será sometido a un proceso interno, para después establecer su responsabilidad y aplicar la sanción que corresponda.
Consideró que las disposiciones e instructivos dictados por la institución del orden son claros y que cada policía se rige por la norma y la ley en las actividades y maniobras que realiza en el marco del plan de operaciones.
“Nosotros hemos dado muestras de transparencia para que haya acceso a los inventarios que tienen los furrelatos de las unidades policiales”, dijo consultado sobre una auditoría a las armas y equipo logístico.
Mencionó que “no es mucha coincidencia” que el subteniente Casanovas, implicado en la muerte del universitario Jonathan Quispe, haya estado involucrado también en disturbios de cooperativistas mineros, donde fue asesinado el viceministro Rodolfo Illanes.
Efectivo imputado
Sobre este hecho, el Ministerio Público imputó al subteniente Casanovas, por el delito de asesinato y pidió su detención preventiva, luego que fuera presentado como el autor de la muerte del estudiante de la UPEA, Jonathan Quispe, que ocurrió el 24 de mayo, informó el viernes el fiscal, Cesar García.
“Después de haber evaluado los antecedentes que cursan en el cuaderno de investigación dentro de la etapa preliminar, así como los elementos que se encuentran de una manera objetiva se ha logrado establecer la comisión del ilícito de asesinato”, dijo a los periodistas.
Indicó que el Ministerio Público remitió el caso a la justicia ordinaria y el aprehendido a las celdas judiciales a la espera de la audiencia cautelar.
García señaló que se pidió la detención preventiva del imputado, quien fue identificado en las imágenes de las cámaras de seguridad cuando incorporaba una canica al estopín impulsor de gas.
“A pesar que el imputado se acogió al derecho al silencio existen los elementos suficientes para la imputación y solicitar su detención preventiva”, dijo.
“Lo que nosotros haremos es reforzar los niveles de control y que (casos como del) policía Cristian Casanovas no se repitan, que infringen las normas internas de las unidades policiales”, dijo a los periodistas.
Rivera explicó que para cumplir ese cometido se modificarán algunas normas que rigen a las unidades y aseguró que el servidor policial que quebrante las normas y desobedezca las recomendaciones será sometido a un proceso interno, para después establecer su responsabilidad y aplicar la sanción que corresponda.
Consideró que las disposiciones e instructivos dictados por la institución del orden son claros y que cada policía se rige por la norma y la ley en las actividades y maniobras que realiza en el marco del plan de operaciones.
“Nosotros hemos dado muestras de transparencia para que haya acceso a los inventarios que tienen los furrelatos de las unidades policiales”, dijo consultado sobre una auditoría a las armas y equipo logístico.
Mencionó que “no es mucha coincidencia” que el subteniente Casanovas, implicado en la muerte del universitario Jonathan Quispe, haya estado involucrado también en disturbios de cooperativistas mineros, donde fue asesinado el viceministro Rodolfo Illanes.
Efectivo imputado
Sobre este hecho, el Ministerio Público imputó al subteniente Casanovas, por el delito de asesinato y pidió su detención preventiva, luego que fuera presentado como el autor de la muerte del estudiante de la UPEA, Jonathan Quispe, que ocurrió el 24 de mayo, informó el viernes el fiscal, Cesar García.
“Después de haber evaluado los antecedentes que cursan en el cuaderno de investigación dentro de la etapa preliminar, así como los elementos que se encuentran de una manera objetiva se ha logrado establecer la comisión del ilícito de asesinato”, dijo a los periodistas.
Indicó que el Ministerio Público remitió el caso a la justicia ordinaria y el aprehendido a las celdas judiciales a la espera de la audiencia cautelar.
García señaló que se pidió la detención preventiva del imputado, quien fue identificado en las imágenes de las cámaras de seguridad cuando incorporaba una canica al estopín impulsor de gas.
“A pesar que el imputado se acogió al derecho al silencio existen los elementos suficientes para la imputación y solicitar su detención preventiva”, dijo.