• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Calificación más alta para el TSJ se registra en La Paz para varones y Santa Cruz para mujeres

Nacional
  • Erbol
  • 27/07/2024 17:31
Calificación más alta para el TSJ se registra en La Paz para varones y Santa Cruz para mujeres
Iván Campero de La Paz, Irma Villavicencio y Arminda Méndez de Santa Cruz. Foto: S/N
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

De acuerdo al informe final de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, las calificaciones más altas de los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se registraron en La Paz para varones y en Santa Cruz para mujeres.

En La Paz, Iván Campero Villalba, decano del Tribunal Departamental de Justicia, obtuvo 193 puntos, con 93 puntos en la calificación de méritos y 100 en el examen oral. En Santa Cruz, las aspirantes Arminda Méndez Terrazas e Irma Villavicencio Suárez alcanzaron 173 puntos cada una, con 73 puntos en méritos y 100 en el examen oral.

Las calificaciones más bajas de los varones, que también están en el primer lugar en sus respectivos departamentos, fueron José Miguel Vásquez de Oruro con 146 puntos y Luis Gonzalo Terrazas Vargas de Pando con 158 puntos. En el caso de las mujeres, Potosí registró a Yazira Cardozo Calisaya con 138 puntos y Chuquisaca a Sonia Elena Barrón Cortez con 149 puntos.

El resto de los segundos lugares superaron la nota mínima de 130 puntos. Según el artículo 37 del Reglamento, para pasar a la etapa de preselección a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, los postulantes deben obtener una nota igual o mayor a 130 puntos.

Para elaborar las listas finales, la Comisión escogió a los cuatro mejores calificados, tanto para varones como para mujeres, a fin de cumplir el requisito de paridad de género. Un caso curioso fue la calificación de Elizabeth Sandra Gutiérrez Salazar, exministra de Justicia y actual fiscal departamental de Tarija, quien obtuvo 50 puntos, aplazándose. Sin embargo, por el criterio de “paridad”, fue incorporada en el escaño 7 para postular al cargo de magistrada.

En Beni, la postulante Tyrone Cuéllar Sánchez obtuvo 143 puntos y fue incorporada por su condición de indígena con el voto de dos tercios. Los senadores Patricia Arce y Walter Arizaga dieron un voto disidente. Por paridad, se incorporaron a dos postulantes que alcanzaron 97 y 73 puntos.

En Santa Cruz, el abogado William Herrera no logró ingresar a pesar de haber igualado en puntaje con Romero Saucedo Gómez con 155 puntos. El diputado Arizaga sugirió que Herrera fuera incorporado en el cuarto espacio de la lista final, pero no fue escuchado y la nómina final pasó al pleno sin Herrera.

Una vez concluidos los exámenes orales, las comisiones enviaron sus informes a la Vicepresidencia del Estado, que deberá convocar en el plazo de 48 horas a una sesión de la Asamblea para considerar los informes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, que también atendieron expedientes para el Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Judicial
  • #TSJ
  • #Elecciones judiciales en Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Dictan prisión preventiva para la juez Moreno en la cárcel de Palmasola
Dictan prisión preventiva para la juez Moreno en la cárcel de Palmasola
Dictan prisión preventiva para la juez Moreno en la cárcel de Palmasola
  • Nacional
  • 06/05/2025
Cae presunto asesino de un adulto mayor
Cae presunto asesino de un adulto mayor
Cae presunto asesino de un adulto mayor
  • Crónica
  • 29/04/2025
Tribunal de Justicia instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados
Tribunal de Justicia instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados
Tribunal de Justicia instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS